AERONÁUTICA
Comienzan a volar los «drones», con todos los permisos, en Villacarrillo
Efectuado el primer vuelo, tras la entrada en vigor de la nueva normativa reguladora del uso de sistemas aéreos y aviones no tripulados, en España

Ha sido el primer vuelo fuera de vista que se ha efectuado en España autorizado y aprobado por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) que ha transcurrido con éxito y en él la aeronave ha recorrido una distancia de 18 Km a una altitud de 3.300 pies . Tras el periplo el «dron» ha vuelto a tomar tierra en las instalaciones que Atlas posee en Villacarrillo en el transcurso de una operación que ha estado coordinada con el Centro de Control (ACC) de la Dirección Regional de Navegación Aérea Sur de AENA, quien gestiona el tráfico aéreo de todo el sur peninsular.
Para la realización de estos vuelos de prueba el centro cuenta con un espacio aéreo segregado, una condición establecida en la nueva normativa que permite realizar vuelos con aeronaves no tripuladas fuera de línea de vista del piloto o centro de control. Aseguran desde la empresa que se trata de una «iniciativa que supone un paso muy importante para posicionar al sector aeroespacial español como un r eferente en el campo de los aviones y sistemas no tripulados, uno de las de mayor proyección de futuro en la industria aeronáutica mundial».
La nueva regulación sobre el uso de aeronaves no tripuladas limita los vuelos civiles, en espacios aéreos no segregados, a vuelos del tipo VLOS (Visual Line of Sight), es decir, en los que las aeronaves sólo pueden alejarse hasta un máximo de 500 metros de distancia del piloto o centro de control y unos 400 pies de altura sobre el suelo.
El vuelo ha sido pilotado por especialistas del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) utilizando el avión Viewer, una aeronave con una envergadura de 4,8 metros , un peso máximo al despegue (MTOW) de 15 Kg . y una velocidad de crucero de 21 m/s (unos 70 Km./h o 40 nudos). Se trata de un avión eléctrico, con una autonomía de vuelo de aproximadamente 90 minutos, y capacidad para incluir una carga de pago de 2,5 Kg . Para el desarrollo de la prueba, el Viewer ha llevado incorporado un transpondedor para facilitar el seguimiento pertinente por parte del Centro de Control del tránsito aéreo.
ATLAS (Air Traffic Laboratory for Advanced Systems) cuenta con un aeródromo dotado de instalaciones de excelencia para la realización de ensayos en vuelo con aeronaves no tripuladas de tipo ligero, entre ellas una pista principal de 600 metros , un edificio técnico y torre de control para la planificación y el seguimiento de las misiones, y varios hangares para el alojamiento y mantenimiento de los UAS.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete