Suscríbete a
ABC Premium

RELIGIÓN

Las huellas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Jaén

La fundación de conventos o la conservación de manuscritos atestiguan la presencia y la repercusión en la provincia del paso de ambos santos

Las huellas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Jaén abc

Antonio Agudo

Jaén provincia del misticismo. Un halo que aún se percibe salvaguarda gracias al fecundo legado, que todavía se conserva, de Santa Teresa y San Juan de la Cruz a lo largo de sus viajes por la provincia. Los dos fundaron conventos, dejaron a buen recaudo los manuscritos que ahora el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) quiere digitalizar y proteger. Se trata de documentos, bibliotecas y fondos documentales de todas las huellas literarias o físicas de los dos santos y que, según señalan desde el IEG, «podría devenir en la creación de una ruta que genere otro atractivo enorme desde el punto de vista literario, cultural y religioso». Así lo explicaron desde el instituto que subraya la «importancia del territorio jiennense para la vida de estos santos, dos personajes que crearon un terremoto en la España de su época».

Está previsto que el próximo 15 de octubre comience la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, una celebración de la que Jaén no quiere desvincularse ya que «durante el siglo XVI, éste era uno de los lugares de España en los que más estaba creciendo la actividad económica e intelectual» explicó el gerente del IEG, Marcelino Sánchez, y que por lo tanto, en Jaén, lograron el apoyo económico y financiero para la fundación de nuevos conventos, «la provincia era el lugar al que venían a refugiarse y esconderse de las persecuciones que estaban teniendo en Castilla, por lo que aquí también encontraban el sosiego para poder escribir».

 La envergadura de las huellas «teresianas» y «sanjuanistas» en la provincia pasan por Beas de Segura, donde Santa Teresa de Jesús fundó un convento. Úbeda donde murió San Juan de la Cruz. Lugares y sitios a los que hay que añadir  «La Peñuela», en La Carolina; «El Calvario», en Villanueva del Arzobispo; así como otros ubicados en Mancha Real, Baeza o Jaén. Precisamente en la capital aún se conserva uno de los dos únicos manuscritos del «Cántico espiritual» de San Juan de la Cruz, así como el del códice «Dichos de luz y amor», guardado en Andújar.

Las huellas de Santa Teresa y San Juan de la Cruz en Jaén

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación