Suscríbete a
ABC Premium

TURISMO RURAL

La ruta del agua en Baños de la Encina

El ayuntamiento, con la colaboración vecinal, recupera 7 pozos centenarios y 2 alcubillas para que puedan ser visitados en una ruta por el casco urbano

La ruta del agua en Baños de la Encina abc

Antonio Agudo

Baños de la Encina es una localidad en la que Sierra Morena sirve de telón de fondo para recortar al silueta de su milenario castillo de Burgalimar. Es un pueblo con un cuidado caso histórico y que ahora quiere sumar a sus atractivos la posibilidad de recorrer pozos y alcubillas centenarias a través de la «ruta del agua urbana». Así al menos la ha bautizado el ayuntamiento bañusco. La cuestión no es otra que poner en valor 7 pozos artesanos y centenarios y 2 alcubillas que se completa con la adecuación de los parajes del entorno.

Esta «ruta del agua» se inicia en el paraje urbano conocido como «barones de Sangarrén» unos j ardines escalonados que se están remodelando y que ofrecen una belleza singular dentro del caso urbano. Desde allí, con una completa señalización,  se podrá recorrer la ruta urbana en la que el visitante tiene la posibilidad de conocer los pozos artesanales, su historia a través de los siglos y, como en su día, suministraron agua a la ciudad.

Son siete pozos artesanos ubicados en los alrededores de Baños de la Encina a los que hay que añadirle dos alcubillas (que afloran agua a la superficie y que están cubiertas de obra). Además de realizar la ruta y el ejercicio propio el visitante podrá descubrir una ciudad tan bella como ésta recorriéndola a pie e integrándose entre sus gentes.   

Ya se ha realizado la recuperación de gran parte  de los pozos y las alcubillas y además se han ido colocando bancos y mesas, de manera que pueda ser también un lugar de ocio y esparcimiento para los propios vecino s. Una iniciativa que está despertando el interés por la recuperación de la historia y tradiciones de la localidad. También hay que añadir que todos los parajes se han adaptado al acceso a minusválidos. El proyecto ha costado unos 70.000 euros con cargo a los de Fondos Europeos gestionados por la Asociación de Desarrollo, ADLAS

La ruta del agua en Baños de la Encina

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación