Suscríbete a
ABC Premium

PREVENCIÓN RIADAS

Comienzan a limpiar los cauces de los ríos para evitar inundaciones

En un par de semanas comenzará a dragarse el Guadalquivir a su paso por Andújar, uno de los puntos que sufre daños por el desbordamiento del cauce

Comienzan a limpiar los cauces de los ríos para evitar inundaciones abc

ANTONIO AGUDO

 La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha presentado un resumen de lo que ha venido haciendo en lo que va de año en la provincia de Jaén, así como de las obras que tiene que acometer en breve para evitar los peligros y daños que generan los desbordamientos de arroyos y ríos . Hasta el momento la CHG ya ha acometido obras en 12 cauces públicos para mejorar el desagüe y con ello que sea más difícil que las aguas superen la cota de las riberas. A estas obras se le sumarán otras que comenzarán en las próximas semanas, cuya principal intervención se centrará en el cauce del Guadalquivir a su paso por Andújar para salvar al casco urbano del peligro de inundaciones.

El dragado del río se acometerá en el tramo existente entre los dos puentes de la ciudad. Una primera actuación se iniciaría con los fondos de las obras de emergencia de este año, y tendría su continuación con un nuevo  presupuesto de 1.000.000 de euros, que ya está disponible para su uso . En este caso, las ofertas para la ejecución del proyecto se presentarán en noviembre, por lo que podría estar adjudicado antes de final de año, para procederse a la ejecución de las obras en 2016, como prolongación de las que se ponen en marcha ahora.

Estas obras supondrán aumentar la seguridad del núcleo urbano de Andújar, suplantar algunas de las motas existentes, crear nuevos muros de contención de tierra en la margen izquierda del río y  mantener una cota máxima de sedimentos en otros puntos del río. Se estima que con el dragado se extraerán entre 40.000 y 50.000 metros cúbicos de sedimentos depositados en el fondo del río, de los 200.000 metros cúbicos que habrá que retirar en sucesivas tareas de limpieza facilitando capacidad suficiente al caudal para proteger a la ciudad del peligro de riadas .

Todas estas actuaciones en el entorno de Andújar se inscriben en el proyecto general por importe de unos 6.000.000 de euros, en el que se abordarán distintas obras que habrán de acometerse en este tramo del Guadalquivir para garantizar la seguridad de la ciudad y núcleos periféricos, agricultura  y de las infraestructuras y la agricultura.

En el resto de trabajos de la CHG se ha superado una inversión de 640.000 euros. Partida aprobada este mismo año como obras de emergencia para solucionar los problemas de capacidad de desagüe que presentaban diversos tramos de ríos de la cuenca del Guadalquivir en la provincia. En conjunto, hasta el momento se ha intervenido a lo largo de unos 22  kilómetros de lecho de río en 17 actuaciones localizadas en otros tantos términos municipales, para eliminar la vegetación que obstruía los cauces y extraer la capa de sedimentos que se acumulaba, adecuando la caja del río y los taludes del cauce.

José Martín, ingeniero jefe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, explicó que algunos los tramos tratados presentaban una capacidad de desagüe muy mermada por los sedimentos, por la acumulación de vegetación o por la inestabilidad de sus márgenes. «Esta situación hacía necesario actuar de manera inmediata  para garantizar la evacuación de las futuras avenidas y probables desembalses de invierno lo que podría ocasionar desbordamientos en esos lugares»

Así, se ha trabajado en el Río Guadalbullón, en los términos municipales de Mengíbar y Villatorres. En Puente Nuevo y Puente Tablas, en el término municipal de Jaén; en el Río Eliche y Jaén, en el término de Jaén; Río Guadalimar, en La Puerta de Segura y en Linares-Baeza; Río Cuadros, en el término de Garcíez. Además de en el Arroyo Valhondo de Arjona y el Arroyo Salado de Arjona, en los términos de La Higuera de Arjona y de Higuera de Calatrava. En el Guadalquivir, en el término de Villacarrillo; Arroyo Innominado en Alcalá la Real y en el Río Toya de Hornos de Peal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación