Suscríbete a
ABC Premium

HISTORIA

Las águilas del ejército imperial de Napoleón vuelven a caer en Bailén

Toda la ciudad jienense se vuelca este fin de semana en recrear la histórica batalla que cambió el rumbo de la Guerra de la Independencia

Las águilas del ejército imperial de Napoleón vuelven a caer en Bailén

ANTONIO AGUDO

Conferencias, mercado de productos artesanales, sainetes, visitas guiadas, desfiles o escaramuzas, son algunas de las actividades organizadas para recrear, un año más, la que fuera primera derrota en campo abierto de la poderosa maquinaria bélica de la Francia napoleónica. La batalla tuvo lugar en la madrugada del 19 de julio de 1808 bajo un fuerte calor. Más de 2.000 muertos y 14.000 prisioneros marcaron aquella jornada que lanzó la carrera militar del General Castaños al mando del ejército español y que quedó inmoralizada en el famoso cuadro de Casado de Alisal: «Rendición de Bailén» en el que, un derrotado, Dupont entrega su sable a Castaños diciendo: «os entrego esta espada vencedora en 100 batallas» a lo que Castaños respondió: «pues yo es la primera que gano». Bailén vuelve a escenificar, cada dos años, en el mismo lugar en el que sucedieron los hechos, en el conocido «Charco de la Gallina» a las afueras de Bailén. Recreadores de toda España acuden a participar en una de las pocas recreaciones de la Guerra de la Independencia, como dicen ellos mimos, en la que ganan los españoles lo único que ha cambiado es la fecha.

Se ha elegido el mes de octubre para evitar los rigores del duro verano jienense . La «Recreación de la Batalla de Baylén 2015» dio comienzo el pasado miércoles y se cierra con la recreación del choque entre españoles y franceses este domingo. Además se ha programado un ciclo de conferencias, desarrolladas durante los primeros días, para explicar el periodo histórico en lugares singulares, como son la Casa de Postas en Villanueva de la Reina, donde se firmaron las capitulaciones por DuPont tras ser derrotado o el salón de conferencias del Museo de la Batalla de Bailén. Por otro el Paseo de las Palmeras acoge el Mercado de la Independencia, un espacio donde poder adquirir productos artesanales, además de participar del ambiente de una taberna de época, actuaciones musicales y de danza. Este sábado se han puesto en escena de varios sainetes por grupos de teatro locales en el centro de la ciudad, así como un desfile de los grupos de Recreación Histórica hasta la Plaza de la Constitución, donde el Alcalde les dio la bienvenida.

Durante la tarde los grupos de recreadores volverán a desfilar, en esta ocasión hasta la Huerta de San Lázaro, donde tiene lugar un acto en homenaje al Pueblo de Bailén , dando seguidamente comienzo uno de los momentos más esperados por todos los asistentes, la escaramuza que enfrentará al ejército francés y al español por las calles de la localidad. También se escenifica un entremés «Historia de un Ayuntamiento afrancesado y la opresión de un pueblo», interpretado por la Asociación Bailén por la Independencia y la Partida de Camuñas . En ella nos advierten que el dramatismo de lo representado puede herir la sensibilidad del espectador.

Ya el domingo 4 de octubre se podrá disfrutar de la emocionante recreación de la batalla que contará con alrededor de 400 participantes que se emplearán 60 kilos de pólvora. Se dispararán 4 cañones y se unen a la recreación 2 unidades de caballería, con un total de 15 caballos, 5 de ellos de los Dragones del ejército francés y los restantes correspondientes a los Húsares de Iberia. A la recreación histórica se une la gastronómica ya que 16 establecimientos hosteleros ofrecen sus propuestas, ya sea a través de tapas o menús de época , lo que supone una puesta en valor de la riqueza gastronómica que ofrece el municipio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación