Suscríbete a
ABC Premium

fiscal antidroga

Gabriel Gómez: «La batalla contra el narco pasa por detectar el blanqueo»

Tras más de veinte años luchando contra el narcotráfico, acaba de recibir la Medalla de Plata de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas

Gabriel Gómez: «La batalla contra el narco pasa por detectar el blanqueo» francis silva

pablo d. almoguera

- ¿Recuerda su primera operación? ¿Cómo fue?

-Uf, pues la verdad es que no. Han sido muchísimas en estos años. Sí recuerdo que cuando me nombraron delegado en la Costa del Sol manifesté que la Fiscalía Especial Antidroga éramos un bolígrafo y yo. Era absolutamente real.

-¿La lucha contra el narcotráfico se realiza ahora más en los despachos profesionales que en el litoral?

-La lucha contra el narcotráfico ha sido y seguirá siendo la de David contra Goliat. Por muchos medios con los que nos doten, nunca vamos a tener los de cualquier organización, incluso pequeña. La batalla contra el tráfico de drogas pasa por la detección del blanqueo de capitales asociado. La única manera de hacerles daño es quitarles el dinero.

-Se habla de droga incautada, pero también de un porcentaje muy elevado que llega a las calles….

-Una organización dedicada al narcotráfico tiene calculado que se aprehende un 20 por ciento de la droga que se introduce.

-¿El narco está ganando la batalla?

-El narcotráfico mueve diez veces más dinero que el armamento mundial. Por eso decía que es la lucha de David contra Goliat. Pero hay que luchar.

-¿Cómo se puede luchar contra esta actividad delictiva en puntos donde es la principal generadora de empleo?

-Alijar es la última escala. El que se moja los pantalones en la playa suele ser el más desgraciado y si no hay trabajo, el que no sabe cómo darle de comer a sus hijos tiene en su mano una opción fácil, pero ilegal.

-Supongo que preocupa que el traficante se presente como un salvador y genere simpatías entre la sociedad…

-Es que hay que partir de la base de que vivimos en una sociedad en la que no hay consciencia de que el hachís sea malo. El ciudadano considera más grave coger una navaja y cometer un atraco que introducir un alijo.

-Y en este contexto surge el debate sobre la legalización del cannabis. ¿Qué opina?

-(Risas) Ante todo soy fiscal y me debo al principio de legalidad. Yo he acusado por delitos contra la religión católica o por adulterio, cuando estaban vigentes en el Código Penal. Cuando han dejado de estarlo, no le he hecho.

-Usted se ha quejado de la falta de medios en la lucha contra el lavado del dinero ilícito…

-La cosa ha mejorado. Hay que tener en cuenta que el dinero es como el humo de un cigarro, por lo que se crearon secciones especializadas en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para que aflorara. Pero la irrupción de los casos de corrupción ha llevado a que las investigaciones por blanqueo se deriven a este ámbito. Podemos decir que hemos pasado de moda.

-Cuando tres depósitos judiciales de Andalucía son asaltados y robados, el mensaje es desolador…

-No me asombró.

-Pues a mí sí me sorprende su respuesta…

-Antes de que esos depósitos fuesen asaltados, la droga incautada en Málaga estaba en los sótanos de la Subdelegación del Gobierno. Yo pensaba: «Esto es lo más sencillo de robar». Era rudimentario. ¿Qué ha pasado? Pues que todas las sustancias estupefacientes incautadas en esta provincia, en Cádiz, Huelva o Almería se llevaban a incinerar a Oviedo. El problema era que los transportes, para los que había que movilizar un dispositivo de seguridad especial, no se realizaban hasta que no hubiese droga suficiente para llenar los camiones. Afortunadamente esta situación se ha solucionado.

-¿Cuál es su preocupación actual?

-El gran peligro actual son las drogas de diseño. Cualquiera con unas ligeras nociones de química, un laboratorio y una furgoneta puede estar fabricando pastillas a las puertas de una discoteca.

Gabriel Gómez: «La batalla contra el narco pasa por detectar el blanqueo»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación