Turismo y economía
Málaga se vende como destino de los recién casados chinos
La ciudad quiere atraer a las parejas que desean celebrar su luna de miel en Europa
Una delegación de la empresa Wedding Travel estará en Málaga entre los días 6 y 8 de julio en visita de inspección para incluir la ciudad como destino ideal para las lunas de miel de las parejas chinas, un segmento que el gigante asiático no para de crecer, según informó ayer el Ayuntamiento malagueño.
El crecimiento económico ha traído para las parejas de China la costumbre de realizar sus viajes de luna de miel en Europa. Estos viajes, de una duración de media de diez o doce días, suelen tener un presupuesto superior a los 3.000 euros, ya que a los gastos habituales hay que sumar la realización de exóticos reportajes fotográficos.
La citada empresa, que tiene su sede en Nanjing, ya tiene incluidas en sus catálogos las ciudades de Barcelona, Madrid y Sevilla y para el próximo año incluirá Málaga. De hecho, en la visita que van a realizar a la capital estos días tomarán imágenes de los espacios más relevantes para estos reportajes, como el entorno de la Catedral, el Palmeral de las Sorpresas, la Alcazaba, el Teatro Romano, el Muelle Uno o el Museo Automovilístico.
Esta acción promocional es fruto de la reunión que el pasado mes de octubre mantuvieron el todavía concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, que días atrás anunció su marcha del Consistorio, y la directora de Wedding Travel, Rongxia Shi, durante la campaña que puso en marcha el Área de Turismo en las ciudades de Shanghai, Hangzhou y Kunming.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete