Suscríbete a
ABC Premium

Cultura

El Museo Ruso de Málaga expondrá cien obras al año de artistas como Kandinsky, Chagall o Malevitch

El centro abrirá en Tabacalera en marzo, coincidiendo con la inauguración del Pompidou

El Museo Ruso de Málaga expondrá cien obras al año de artistas como Kandinsky, Chagall o Malevitch ABC

M.J.G.

Durante los próximos diez años Málaga contará con una exposición anual permanente de los fondos del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo que mostrará una amplia selección de la pinacoteca inaugurada en 1898. La primera de esas colecciones abrirá el mes de marzo en el edificio de Tabacalera y contará con un centenar de obras de artistas como Kandinsky, Chagall, Malevitch, o Tatlin. La fecha de apertura será en marzo, mes en que también verá la luz el Museo Pompidou en el puerto.

En el computo de la primera exposición anual, una «selección maravillosa» de los fondos del museo, en palabras del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, figuran también artistas como Alexey Venetsianov, Carl Brulov, Alexander Ivanov, Isaak Levitan, Vassily Vereschagin, Ilja Repin, Peter Konchalovsky, Olga Rosanova, Alexander Rodchenko, Nathan Altman, Pável Filonov, Kazimir Malevitch o Alexander Deineka.

El director del museo, Vladimir Gusev, ha presentado este lunes el contenido de la colección, que aglutinará desde iconos de la edad media a piezas de los grandes artistas de las vanguardias rusas. Según Gusev, el proyecto de Málaga presentará la gran variedad del arte ruso y se completará con dos o tres colecciones temporales al año, sin descartar la llegada de colecciones privadas de otros museos rusos. Además, ha asegurado que la intención de la pinacoteca rusa es establecer algún tipo de colaboración con el Museo Pompidou.

La primera de esas colecciones se abrirá de marzo a septiembre y estará compuesta de 69 piezas de Diaghilev, artista soviético vinculado a la danza y amigo de Picasso, que visitó Málaga en 1917. La segunda exposición temporal se dedicará a Pável Filonov, un artista de vanguardia muy apreciado por sus coetáneos. Esta será la primera muestra que se dedique en España a este creador. Las tres exposiciones, la anual y las dos temporales, tendrán un coste para el ayuntamiento de 400.000 euros.

Gusev se mostró encantado con la adecuación del edificio de Tabacalera que albergará las obras, aunque admite los inconvenientes de estar situado fuera del centro histórico de la ciudad, y ha alabado la «enorme riqueza cultural» de Málaga. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, mantiene que el centro expositivo «va a ser foco cultural» de la zona oeste de la ciudad, además de permitir la llegada de actividades relativas a la cultura rusa y no descarta que el edificio albergue también en el futuro otros equipamientos culturales.

De la Torre ha asegurado que al igual que ocurre con el Pompidou, Málaga tendrá la exclusividad del museo ruso, de forma que esta entidad no podrá exhibir sus obras de arte de forma permanente en ningún otro lugar de España mientras esté en vigor el acuerdo con nuestra ciudad. El acuerdo es por diez años y podrá prorrogarse.

El Museo Ruso de Málaga expondrá cien obras al año de artistas como Kandinsky, Chagall o Malevitch

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación