Política
Susana Díaz pedirá dinero a los ayuntamientos para su plan antidesahucios
La presidenta de la Junta abre en Málaga su ronda de contactos con los alcaldes en un clima de colaboración

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pedirá a los ayuntamientos que sumen «esfuerzos económicos y humanos» a su plan antidesahucios , con el fin de que las administraciones «estén a la altura» a la hora de atajar este problema social, y puedan afrontar juntas la compra de viviendas sociales. Díaz ha subrayado en Málaga tras reunirse con el alcalde, Francisco de la Torre, que «es momento de aunar esfuerzos», por lo que propondrá la firma de un protocolo de colaboración entre ambas administraciones.Para la presidenta, este protocolo debe hacerse extensivo a otras capitales e incluso a las diputaciones provinciales, a las que ha pedido su implicación. «No buscamos en esto una imagen sino resultados», ha asegurado Díaz tras recordar que existen oficinas anti desahucios en las ocho capitales, que la de Málaga ha actuado sobre 700 familias y que la Junta ha hecho lo mismo en la provincia con 1.500 casos.La presidenta andaluza ha recordado que su administración pretende exigir «que sean primer los bancos» los que se comprometan y «asuman su responsabilidad social», tras añadir que la Junta apurará «al máximo» las posibilidades que ofrece la Ley de Función Social de la Vivienda , hoy recurrida. En este sentido ha recordado las medidas de su gobierno para que las entidades negocien con la Junta una alternativa habitacional para familias en situación de especial vulnerabilidad.La presidenta se ha mostrado dispuesta a colaborar con el Consejo General del Poder Judicial para que «antes de que se produzca una sentencia pueda haber una alternativa», así como el decreto que permite a la Junta acceder al retracteo en los casos de máxima exclusión. En este punto, el alcalde de Málaga, el popular De la Torre, ha apostado por buscar la colaboración con las entidades financieras para lograr que la vivienda pase a ser alquilada antes de salir a subasta o refinanciar la deuda.Esta ha sido la primera vez que Susana Díaz y Francisco de la Torre se reunían en el ayuntamiento desde septiembre del 2013, cuando ambos lograron desbloquear la marcha del metro. La presidenta andaluza, que ha agradecido la presencia de De la Torre en su sesión de investidura, cree que el inicio de la legislatura para ambos es una oportunidad para abrir una nueva etapa de «más entendimiento y reducir la confrontación».De la Torre ha cogido el guante de la colaboración y ha planteado a la presidenta algunos temas pendientes en materia de saneamiento, pero también en el último tramo de las obras del metro de Málaga , que ambos dirigentes pactaron que fuera en superficie hasta el Hospital Civil. Díaz ha vuelto a defender este sistema en superficie pese a las dudas que plantean algunos colectivos sociales y ha abogado por intentar «convencer» a los vecinos de que se trata de la mejor solución. El alcalde de Málaga , que en la campaña electoral planteó la posibilidad de revisar el acuerdo para alcanzar una mayor consenso vecinal, se ha mostrado hoy dispuesto a cumplir lo firmado en 2013 , buscando el «consenso y la participación» vecinal en este último tramo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete