Suscríbete a
ABC Premium

Sanidad

Denuncian que pacientes malagueños esperan hasta cuatro días para ser ingresados

CSIF Málaga lo atribuye al cierre de camas recogido en el Plan Verano del Servicio Andaluz de Salud

P. D. A.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Málaga denunció este lunes el colapso del área de observación de Urgencias del Hospital Regional durante el pasado fin de semana a causa de la falta de camas. Una situación que provocó que el domingo hubiese pacientes que llevaban e ntre tres y cuatro días esperando ser trasladados a planta .

La citada fuente aseguró en un comunicado que esta saturación se ha prolongado durante todo el fin de semana a causa del cierre de 130 camas en el centro por el Plan Verano .

Censuró la falta de previsión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ante los cierres y sostuvo que la dirección del hospital llegó a anular los ingresos programados este domingo por la falta de camas, obligando a los usuarios a volver este lunes a primera hora para ser encamados.

La Central Sindical también señaló como causa de esta situación la escasa contratación para cubrir las vacaciones del personal sanitario, que -según estima- no llega al 20 por ciento en Urgencias. «De hecho, el plan funcional de la unidad deja de cumplirse durante estos meses, lo que provocó que este viernes hubiera hasta siete descubiertos sólo entre la plantilla de médicos de urgencias», declaró en un comunicado.

La citada fuente, que defiende que el colapso de Urgencias este fin de semana no es un hecho aislado , denuncia que estos cierres y la falta de personal provocan una situación inaceptable que causa un importante daño a la calidad asistencial en un hospital de referencia. «Esta situación no puede explicarse por un descenso de la frecuentación en verano, ya que la planificación del SAS no tiene en cuenta el incremento de la población flotante durante estos meses», agregó.

La organización sindical insistió en el daño que provoca esta situación , ya que, «no sólo se han visto afectados los pacientes que han estado esperando hasta cuatro días una cama, sino el resto de enfermos de Urgencias y los usuarios que debieron ingresar este domingo para intervenciones programadas, así como el conjunto de profesionales sanitarios». A este respecto, criticó que la sobrecarga laboral para los trabajadores se multiplica durante estos meses por la reducida contratación para cubrir las vacaciones de la plantilla. En el caso de la citada unidad, el SAS sólo ha incorporado a dos médicos al 50 por ciento de la jornada para cubrir las vacaciones de diez profesionales durante el presente mes de julio, una situación que se repetirá en agosto y septiembre.

Denuncian que pacientes malagueños esperan hasta cuatro días para ser ingresados

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación