Suscríbete a
ABC Premium

corrupción

Caso Fergocon, el «negocio» de Marbella

Julián Muñoz lo ha reconocido estos días. Gil era el «único dueño» pero todos los demás hicieron su negocio. Fergocon, que ahora se juzga, es sólo otro caso del saqueo de la localidad

Caso Fergocon, el «negocio» de Marbella EFE / jorge zapata

maría josé garde

Las imágenes más recientes de Julián Muñoz y de José María del Nido , sentados en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Málaga, el ex alcalde de Marbella enfermo y desaliñado , y el ex presidente del Sevilla abatido por enfrentarse a su segunda condena, han vuelto a traer a la memoria el pasado reciente del municipio como epicentro de la corrupción política .

Hace ya diez años que el nombre de la ciudad va asociado a casos judiciales que han desentrañado un complejo entramado de sociedades y de empresas creadas para obtener dinero ilícito . La malversación de fondos públicos, el cohecho o el blanqueo se han hecho habituales en el currículum de alcaldes y concejales que llegaron a un ayuntamiento donde todos obedecían al «único dueño», que era Jesús Gil , pero luego cada uno hacía «el negocio por su cuenta», en palabras de Muñoz estos días.

Lo que empezó con el Caso Malaya en noviembre del 2005 como la mayor trama de corrupción municipal e inmobiliaria, que obligó por primera vez a la disolución de un ayuntamiento, puso a las claras que esta institución se había convertido a comienzos de la década pasada en «una trama organizada criminal » , con una estructura «dirigida a cometer delitos», según mantuvo este miércoles en la Audiencia de Málaga el fiscal anticorrupción Carlos Yáñez al inicio del juicio por el caso Fergocon .

El proceso sienta en el banquillo a doce personas entre concejales, técnicos municipales y empresarios e investiga la adjudicación de obras sin procedimientos legales entre el ayuntamiento y una empresa vinculada a la familia de José María del Nido. El ex presidente sevillista y sus dos hermanos han reconocido que utilizaron la sociedad para inflar facturas y obtener dinero que según ellos también repartían con el alcalde.

Los cuatro han pedido perdón al pueblo de Marbella en un gesto sin precedentes hasta ahora, con vistas a buscar una rebaja de las condenas. Los dos principales acusados, Muñoz y del Nido, llevan más de un año entre rejas y en esta última causa se enfrentan a una petición de 11 años de cárcel que sumar a sus condenas.

Pero Fergocon es sólo uno más de la larga lista de procesos judiciales relacionados con la etapa controlada por el «gilismo» y que se iniciaron con las investigaciones que culminaron en el caso Malaya, que termino con 52 condenados . De este proceso partieron otras causas como los casos Saqueo I y Saqueo II, el caso Pantoja sobre blanqueo o el caso Minutas , sobre los honorarios que percibió Del Nido en su etapa de asesor municipal.

Julián Muñoz es el regidor español con más causas judiciales a sus espaldas. Ya se ha enfrentado a medio centenar de juicios y le esperan otros tantos. En total acumula más de 22 años de cárcel—siete cada uno por los casos Minutas y Pantoja, seis por Saqueo II ,y dos años por Malaya— aunque algunas penas están aún pendientes de recurso . Del Nido tiene una condena de siete años por «Minutas».

Los magistrados del Supremo en la resolución definitiva del caso Malaya incrementaron a 17 años la pena de prisión para el cerebro de la trama, Juan Antonio Roca , en prisión desde marzo de 2006, que además acumula 12 años y 10 meses más por los dos casos de Saqueo. La resolución del alto Tribunal también decretó 5 años y seis meses para la ex alcaldesa Marisol Yagüe y tres años y seis meses para la que fuera su primer teniente alcalde, Isabel García Marcos. Ambas están a la espera de volver a prisión.

La que fuera pareja de Muñoz, la cantante Isabel Pantoja , ha sido otra de las protagonistas de la corrupción marbellí. Los jueces decidieron mandarla a prisión en noviembre del pasado año pese a que su condena no supera los dos años de cárcel en el caso que lleva su nombre. Por este proceso sigue entre rejas la ex exsposa de Muñoz, Maite Zaldívar , también condenada a dos años y seis meses.

Caso Fergocon, el «negocio» de Marbella

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación