Suscríbete a
ABC Premium

Docencia

Dos granadinos en el Congreso de Matemáticas más importante del mundo

Celebrado en Seúl, en esta cita se exponen los trabajos matemáticos más novedosos en todas las áreas de esta disciplina

Rita M. Marín

Los profesores, Rafael López Camino y Juan de Dios Pérez Jiménez, del departamento de Geometría y Topología de la Universidad de Granada han participado, con dos conferencias, en el International Congress of Mathematicians –ICM- que se ha celebrado, hace unos días en Seúl.

Este encuentro está considerado como la mayor cita matemática del mundo. Se celebra cada cuatro años, y es el escaparate internacional más grande donde se exponen los últimos avances en matemáticas en todas sus disciplinas, que van desde las más abstractas, como el álgebra o la topología, a las relacionadas con la tecnología, física o computación.

En el ICM además se conceden las medallas Fields, los premios más prestigiosos de esta área, que son el equivalente al Nobel en la comunidad matemática. Desde su creación en 1936 ha habido 52 galardonados, de momento ningún español.

A este evento asisten más de 5.000 personas, de 120 países, y de las 900 conferencias que constituyen el programa, España participa directamente en 15, dos de ellas a cargo de López y Pérez, que pertenecen a los grupos de investigación «Problemas variacionales en geometría» y «Geometría diferencial y sus aplicaciones», respectivamente.

A la presencia de estos dos granadinos, también hay que añadir la de José Espinar, licenciado y doctorado en matemáticas por la UGR, que también ha impartido una conferencia, en la misma sección de Geometría, y que actualmente es profesor en el IMPA de Río de Janeiro, uno de los institutos de investigación en matemáticas más prestigiosos del mundo.

Dos granadinos en el Congreso de Matemáticas más importante del mundo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación