Suscríbete a
ABC Premium

Día Mundial contra el Cáncer

AECC pide más apoyo económico a los enfermos

En Córdoba un 34,6% de las ayudas son de índole monetario

AECC pide más apoyo económico a los enfermos ABC

P. García-Baquero

Bajo el lema «Si te encuentras solo es que no nos conoces», la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba (AECC), María Luisa Cobos, inauguró ayer una mesa para recaudar fondos en la puerta de El Corte Inglés de Ronda de Los Tejares con motivo del Día Mundial del Cáncer. Este año, la AECC se afana por mostrar su preocupación por la situación de creciente vulnerabilidad de los pacientes con cáncer desde el inicio de la crisis.

En declaraciones a ABC, Cobos, insitió en que hay que ponerse en la piel de estas personas a las que se les unen las necesidades derivadas de la propia enfermedad con las relacionadas con los efectos de la crisis económica».

Cobos se apoyó en su informe en los últimos datos del INE, para destacar que el 28% de la población española se encuentra en riesgo de exclusión social y el 40,9% de los hogares españoles no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos. A esta situación de vulnerabilidad se añade, dijo, «el diagnostico de un cáncer, por lo que la AECC ha visto aumentada la demanda de atención social por parte de paciente y familiares en un 52% desde el inicio de la crisis, pasando de casi 7.243 a 11.009 en 2013».

Asimismo, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Córdoba destacó que «el 34,6% de estas demandas son de origen económico, un 21% son solicitudes de alojamiento en pisos y residencias y el resto se reparte entre préstamos de material ortoprotésico, orientación sobre recursos sociales, voluntariado, inserción sociolaboral o banco de alimentos».

Haciendo un somero repaso a las actividades llevadas a cabo durante el 2013, la AECC en Córdoba ha incrementado su actuación en programas de atención a la persona enferma de cáncer y su familia y en programas de prevención de la enfermedad. Así, durante el año pasado se ha incrementado un 69% los beneficiarios del programa Primer Impacto, diseñado para cubrir las necesidades de pacientes y familiares en el primero momento del diagnóstico, y un 15% en demandas de atención psicológica.

AECC pide más apoyo económico a los enfermos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación