¿Cómo funciona la cesión del estadio Los Cármenes?
El Córdoba pretende un convenio para usar El Arcángel similar al que consiguió el Granada con su Ayuntamiento

EL Ayuntamiento sigue buscando una fórmula jurídica estable para cerrar en esta legislatura la cesión de uso del estadio municipal El Arcángel al Córdoba CF. En la última cita, la sociedad anónima deportiva insistió en su deseo de lograr un convenio en términos similares al acuerdo que han alcanzado el Granada CF con el Ayuntamiento de la capital granadina para utilizar el estadio de Los Cármenes, también de titularidad pública. El presidente de la entidad blanquiverde ha confirmado esta posición en varias intervenciones públicas.
Este asunto viene desde hace varias legislaturas, pero no encuentra una solución. Pero, los plazos cada día que pasa se agotan. Hay que recordar que la Intervención municipal, en un informe, ya instó el verano pasado al Ayuntamiento a la regularización inmediata del uso de El Arcángel.
José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, anunció en noviembre que la cesión se concretaría «en febrero». Dos meses después, la cuestión sigue sin resolverse y el único avance ha sido una reunión entre las partes que se celebró hace apenas un mes.
El retraso es mayor si tiene en cuenta que el Consistorio firmó un protocolo de intenciones para ceder la utilización del estadio en diciembre de 2011. Dos años y medio después, no se ha avanzado hacia una solución definitiva a ese documento que se utilizó para saltar obstáculos legales en el concurso de acreedores de la SAD.
Caso del Granada
Además, el criterio de Intervención es que el Córdoba CF no puede utilizar El Arcángel sin una retribución, es decir, pagando un canon. Un asunto que no es baladí. De hecho, la Unión Europea ha abierto una investigación a España porque entiende que estas prácticas (sin contraprestación) podrían suponer subvenciones encubiertas a los clubes de fútbol que vulnerarían las leyes europeas de competencia.
¿Cómo se articula el convenio del Granada con su Ayuntamiento para utilizar el estadio municipal de Los Cármenes? De entrada, el club paga algo más de 100.000 euros anuales por ser el único club deportivo de la ciudad que usa el estadio, según el anuncio que hicieron el alcalde y el presidente del club en octubre de 2012 y con vigencia hasta 2014, es decir, dentro medio año aproximadamente.
Precisamente, esos dos años de duración del convenio para el uso del campo es uno de los puntos de discordia en Córdoba. La intención del club es prolongar ese plazo hasta los 25 o 50 años.
Además, el club que preside Quique Pina también hace frente a los gastos de limpieza y los costes derivados en materia de seguridad para los partidos. Este punto coincide con el Córdoba. En Granada, es el Consistorio quien afronta los gastos de electricidad y mantenimiento.
A diferencia de El Arcángel, el Granada no puede explotar en exclusiva la publicidad del estadio como hace ahora mismo el Córdoba CF, y dejaría de percibir parte de unos ingresos que sí tiene ahora mismo, en precario, a su disposición.
Explotación publicitaria
El Granada sólo puede ingresar hasta 50.000 euros por la publicidad del nuevo vídeo-marcador. A partir de esa cantidad, el club nazarí comparte los beneficios al 50 por ciento con el Consistorio. Por tanto, unos importantes ingresos extra para el Ayuntamiento que en nuestra ciudad no se obtienen con el actual marco de uso del recinto municipal.
Quique Pina, presidente del Granada, se garantizó explotar la publicidad exterior del estadio de Los Cármenes, algo que el Córdoba CF estudió hace año y medio y que no puso en marcha nunca.
Además, el Consistorio nazarí sólo cede 20.000 euros al Granada, primer equipo de la ciudad, como contraprestación al uso comercial de los bares del estadio, unos ingresos que el Córdoba tiene en este momento a su disposición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete