El Ayuntamiento destaca el éxito de convocatoria de la Feria del Libro
Los libreros confirman un aumento de las ventas, sobre todo el primer fin de semana

Las impresiones se han confirmado. La 41 Feria del Libro de Córdoba cerró ayer sus puertas con un incremento de ventas y de actividad con respecto a lo que sucedió el año pasado. La presidenta de la Asociación Provincial de Libreros y Papeleros de Córdoba (Aplico) Herme Moreno, confirmó ayer a ABC la mejoría de las cifras con respecto a 2013, aunque no precisó ningún incremento porcentual.
Moreno explicó, sin embargo, que no había unanimidad entre los participantes sobre las fechas. Sí admitió que el buen tiempo había acompañado y había ayudado a que la gente visitara la Feria del Libro, aunque el aumento de visitas no había sido parejo al de compra. «Hay gente que dice que la coincidencia con las fiestas ha sido buena y otras que no tanto», aseguró. Sin embargo, en la cuenta de resultados sí se ha notado, porque «ha ido mejor de lo que los libreros esperaban».
Otra particularidad de esta edición es que han invertido los términos. Lo normal, explicó, es que el segundo fin de semana sea mejor que el primero. «La gente se entera de que la Feria del Libro está abierta conforme pasan los días y se van sucediendo las presentaciones y los actos, y lo conocen al pasar por aquí», explicó, para después confirmar que en esta ocasión ha sido al revés: los días inaugurales, el sábado 26 y el domingo 27 de abril se han dado mejor que los que acaban de terminar.
«Parece que ha podido influir el puente festivo, que la gente se haya ido. Aún así, en los primeros días del mes, cuando se acaba de cobrar y se tiene dinero, también se ha notado», según la presidenta de los libreros. En resumen, división de opiniones sobre unas fechas que han venido dadas por lo tardío de la Semana Santa, que la desplazó hasta mayo.
El teniente de alcalde de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón, hizo un balance muy positivo, y en ello tanto por el aumento de las ventas que habían constatado los libreros como por las actividades y la atracción de público. «Ha habido varios actos con mucha gente, como el pregón inaugural, que estuvo a cargo de Eduardo Mendoza, y la presentación de Elsa Punset», aseguró el responsable municipal.
Para él, las fechas han acompañado, tanto en el tiempo como en el carácter festivo, y de las conversaciones entre los libreros y los técnicos municipales dependerá que en el futuro vuelva a los aledaños del 23 de abril, el día del libro, o se quede en mayo, como ahora.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete