museos
Ana Navarro, directora: «Al Museo Arqueológico de Sevilla ya le toca»
La reforma, imprescindible para sacar de los almacenes valiosas colecciones y exponer el Tesoro del Carambolo, lleva cinco años paralizada

La arqueóloga almeriense Ana Navarro, que puso en marcha la nueva sede del Museo de Almería, inaugurada en 2006 por los Príncipes de Asturias, quiere hacer ahora lo mismo con el de Sevilla, un «peso pesado» de la arqueología española que se ha quedado un poco rezagado respecto a otros museos españoles de su clase. «Ya es la hora de Sevilla. Ya le toca», comenta la nueva directora de este espacio, que sustituyó hace unos meses en este cargo a Concha San Martín.
La crisis ha paralizado desde 2008 muchos proyectos culturales en España y Sevilla se ha quedado sin dos realmente importantes: la ampliación del Bellas Artes, acordada por Carmen Calvo hace ocho años cuando era ministra de Cultura, y la reforma del Arqueológico, que lleva cinco años en el dique seco, tres con Zapatero y dos con Rajoy.
Esta reforma está tasada en 31 millones de euros, menos de la mitad de lo invertido en el Museo Arqueológico Nacional (65 millones), reinaugurado por el presidente del Gobierno de España el pasado 21 de marzo, y permitiría sacar de los almacenes del museo sevillano miles de piezas que forman parte de valiosas colecciones de la etapa prehistórica y del Paleolítico, entre otros. Además, según Navarro, permitiría volver a exponer en sus vitrinas, de forma permanente, el Tesoro del Carambolo, único en su clase y reclamado para una exposición temporal por el Metropolitan neoyorquino.
Ni los ministros socialistas César Antonio Molina y Ángeles González-Sinde, ni, de momento, el popular Juan Ignacio Wert, lo han incluido entre sus prioridades presupuestarias. La reforma que permitiría introducir al museo sevillano, fundado hace cien años, en pleno siglo XXI, está paralizada desde hace cinco años, pese al consenso político que suscitó en su día la realización de la reforma, de cuyo proyecto es autor el arquitecto sevillano Guillermo Vázquez Consuegra.
Fuentes del Ministerio de Educación y Cultura aseguran a ABC que la reforma del Museo Arqueológico de Sevilla «es prioritaria para nosotros, aunque la falta de disponibillidad presupuestaria ha impedido hasta ahora destinar fondos para su inicio». Los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida de 300.000 euros este año y representantes del Ministerio, titular del Museo, y de la Junta de Andalucía, responsable de su gestión, han iniciado contactos hace pocas semanas para negociar la forma de iniciar esta reforma y aplazar los elementos museográficos «menos urgentes» incluidos en el proyecto, para acelerar su puesta en marcha.
Desde el Ministerio se afirma que «lo normal sería que esta obra se hiciera por fases, tal vez en cinco o seis años, como se hizo la reforma del Arqueológico Nacional, aunque en principio está previsto que se presupueste hasta 2017».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete