Suscríbete a
ABC Premium

cine y salud mental

Proyecciones y debates sobre salud mental en un festival de cortos pionero en Sevilla

El I Festival de Cortos y Salud Mental proyectará en el Palacio de los Marqueses de la Algaba y el Virgen Macarena una veintena de cortometrajes en torno a la salud mental

Proyecciones y debates sobre salud mental en un festival de cortos pionero en Sevilla abc

abc

Sevilla acoge esta semana ‘ Cine Mental ’, el I Festival de Cortos y Salud Mental que se celebra a nivel nacional y que comenzó este lunes con la proyección en el Palacio de los Marqueses de La Algaba de la película «La Herida», película con la que su director, el sevillano Fernando Franco, recibió el Goya como mejor director novel.

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presentado esta iniciativa, la primera de estas características que se celebra a nivel nacional, junto al director y la protagonista de esta película , Fernando Franco y Marián Álvarez, la presidenta de la Asociación de Familiares, Allegados y Personas con Trastorno Mental Grave (ASAENES), Rocío Lozano, y la directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía, May Silva.

Este ciclo de cortometrajes tiene como objetivo desestigmatizar las enfermedades mentales y sensibilizar a la población incrementando la información. En este sentido, Sánchez Rubio ha defendido «el cine como un instrumento clave para derrumbar los prejuicios en torno a la salud mental y poder construir una visión positiva de las personas con enfermedad mental grave». La consejera ha destacado este nuevo espacio cultural como un «acercamiento a la sociedad de esta realidad en el que se pueda reflexionar, comprender y derribar muros de falsos mitos».

El I Festival de Cortos y Salud Mental, organizado conjuntamente por los hospitales Virgen Macarena, Virgen del Rocío, ASAENES y la Fundación Audiovisual de Andalucía, nace tras nueve años de colaboración entre el Hospital Virgen Macarena y ASAENES, que anualmente han organizado el Ciclo Cine y Salud Mental bajo diferentes temáticas, como han sido la salud mental en la infancia y en la adolescencia y el suicidio, por ejemplo.

Programa del Festival

Tras la inauguración del festival con la proyección del largometraje ‘La Herida’, ópera prima del director Fernando Franco y que narra la historia de Ana, una conductora de ambulancias que tiene graves problemas para relacionarse con la personas que le rodean y que la quieren, el miércoles 14 y jueves 15 tendrá lugar la proyección de los cortos seleccionados como finalistas elegidos de un total de 400 trabajos provenientes de diferentes países del mundo. Las 22 obras finalistas serán proyectadas en sesiones de cinco cortos y en horarios de mañana y tarde. El aula magna del Hospital Virgen Macarena acogerá las proyecciones de la sesión matinal, dirigidas a un público adolescente y juvenil a partir de las 11.00 horas. Al término de esta sesión se mantendrá un debate entre asistentes y profesionales relacionados con la salud mental.

Por su parte, el Palacio de los Marqueses de la Algaba acogerá a las 19.00 horas la sesión vespertina, igualmente en sendos días del certamen. Esta sesión va dirigida a un público adulto que también participará en el correspondiente análisis-debate tras las proyecciones.

Los cortos premiados se conocerán en la clausura del festival, que tendrá lugar el viernes y que amenizará la compañía «Locos por el Teatro», un colectivo cultural compuesto por un grupo de personas con diagnóstico de enfermedad mental y por actores , comprometidos, todos ellos, con la problemática del colectivo y con grandes inquietudes sociales y culturales.

Se entregarán tres reconocimientos oficiales para distinguir el ‘Mejor Corto de Ficción’, el ‘Mejor Corto Documental’ y el Premio ‘ASAENES al mejor corto’, ya sea de ficción o documental, producido en Andalucía y realizado por pacientes, familiares, allegados o profesionales de diferentes disciplinas. Este último tendrá añadido el Premio ‘Fundación Audiovisual de Andalucía’, que consiste en la promoción de la obra galardonada por ASAENES por toda la comunidad autónoma andaluza, en el marco de las Muestras del Audiovisual Andaluz.

Proyecciones y debates sobre salud mental en un festival de cortos pionero en Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación