tributo
Soledad Miranda, una sevillana de culto
El Teatro Quintero acoge este viernes un homenaje a esta actriz, musa de Jesús Franco, con proyecciones, mesa redonda y conciertos

Su carrera cinematográfica duró apenas una década y se truncó en 1970 en un accidente mortal en una carretera de Lisboa. Se llamaba Soledad Rendón Bueno, pero los aficionados al cine de serie B la conoce por varios de sus nombres artísticos, como Susann Korda y Susann Korday, pero sobre todo como Soledad Miranda. En Sevilla, donde nació en 1943, puede que muchos no la recuerden, pese a tener una calle cerca de la Avenida de Kansas City, pero es una actriz de culto internacional gracias a las películas de terror no exentas de morbo que rodó con Jesús Franco. Esta tarde, el Teatro Quintero le ofrece esta tarde un maratoniano homenaje, con una mesa redonda, proyecciones de dos de sus películas y conciertos.
El cineasta sevillano Paco Campano es uno de los organizadores de este tributo, junto a Cibeles Producciones que prepara un documental sobre ella, a esta actriz sevillana pariente de Paquita Rico y que en una década participó en setenta películas y grabó dos discos. «Es una actriz de culto fuera de España por sus películas junto a Jesús Franco, donde tomó sus riesgos, ya que eran películas rodadas en el extranjero en los años sesenta para evitar la censura», señala Campano.
De hecho, añade, «actuaba en varios idiomas e iba a firmar con contrato con un productor alemán, Artur Brauner, para lanzarla internacionalmente. Empezó en el cine a los 17 y murió con 27 años. Durante ese tiempo compartió películas con Cristopher Lee, Burt Reynolds, José Sacristán y Arturo Fernández, entre otros». Además, señala el cineasta, «grabó dos discos, el primero más ye-yé y el segundo más en la onda de la canción melódica».
Durante el homenaje en el Quintero, que arranca este viernes a las 18 horas, se proyectarán dos de las películas, ambas firmadas por Jess Franco, que convirtieron a Soledad Miranda en una musa del cine fantástico: «Vampyros Lesbos», estrenada en 1971, y su versión de «El conde Drácula», con Cristopher Lee.
Junto a las proyecciones, se celebrará también una mesa redonda en la que participarán Amy Brown, fan norteamericana que administra la web www.soledadmiranda.com; el historiador cinematográfico Carlos Aguilar; y el actor Jack Taylor, compañero de la actriz en algunas de sus poelículas.
El tributo lo completan los conciertos de The Sweethearts From America, The Del Shapiros y Las Criaturas (Andrés Herrera «Pájaro» y Raúl Fernández), que interpretarán canciones de Soledad Miranda y temas que dedicaron a la actriz grupos como Papillon, American Boyfriend y Los Caramelos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete