Suscríbete a
ABC Premium

concierto

La Orquesta Sinfónica del Aljarafe se hace mayor con el «Requiem» de Mozart

Actuará este viernes en la iglesia colegial del Divino Salvador en el año en que celebra su décimo aniversario

La Orquesta Sinfónica del Aljarafe se hace mayor con el «Requiem» de Mozart rocío ruz

andrés gonzález-barba

La Orquesta Sinfónica del Aljarafe (OSA) nació en noviembre del año 2003, por eso este 2013 es muy especial para la agrupación que dirige Pedro Vázquez Marín porque realizarán varios conciertos y proyectos de gran importancia para celebrar su décimo aniversario de vida. La cita más próxima será este viernes en la iglesia colegial del Divino Salvador, en donde a partir de las 21:00 interpretarán el «Requiem KV 626» de Mozart. Además, se trata de un concierto muy especial ya que los beneficios irán destinados a la obra social de la Fundación Prodean .

Tras casi una década al frente de la Sinfónica del Aljarafe, Vázquez Marín se encuentra con más vitalidad que cuando comenzaron en 2003. No en vano, la OSA está triunfando como orquesta integrante del espectáculo «Azabache» y también acaba de tocar recientemente junto a Dorantes , «porque es muy importante para nosotros tener mucha versatilidad y hacer todo tipo de repertorios, desde el clásico hasta el popular pasando por la música de cine», indica el director de esta agrupación, que es también director del Conservatorio Profesional Municipal de Sanlúcar la Mayor.

De hecho, la orquesta nació vinculada a esta localidad aljarafeña, quien desde su nacimiento le ofreció sobre todo un apoyo logístico. Además, muchos de los músicos que la integran proceden de este centro, aparte de otros conservatorios de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.

De lo amateur a lo profesional

En el caso del «Requiem» intervienen aproximadamente unos cuarenta músicos, lo cual supone la mitad de la plantilla total de la Orquesta Sinfónica del Aljarafe. En el concierto de este viernes tocará también un estudiante, «porque siempre estamos abiertos al proyecto pedagógico y en nuestros conciertos suelen tocar alumnos de distintas procedencias», aclara Vázquez Marín, quien se encuentra muy ilusionado porque cree que es un momento clave para que esta orquesta dé un salto del escalafón amateur en el que se encuentra a uno profesional.

A este respecto, hay que decir que esta agrupación sinfónica ofrece una medie de siete u ocho conciertos mensuales, habiendo cosechado un enorme éxito cuando actuó en el espectáculo «Azabache» en el Teatro Real de Madrid y en el Auditorio de Barcelona.

La Orquesta Sinfónica del Aljarafe se hace mayor con el «Requiem» de Mozart

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación