Suscríbete a
ABC Premium

Japón y Rusia encabezan la demanda extranjera para la Bienal de Flamenco

También aparecen nuevos mercados como Sudáfrica, Canadá y algunas islas del Pacífico

Japón y Rusia encabezan la demanda extranjera para la Bienal de Flamenco J.M. Serrano/ABC

abc

Rusia ha irrumpido en el mercado de la Bienal de Flamenco de Sevilla y se ha convertido, tras Japón, en el segundo país con mayor demanda de entradas en la venta anticipada, según informa el Ayuntamiento de Sevilla.

La XVIII edición de la Bienal, que se celebrará en septiembre y octubre, afianza sus mercados con mayor tradición, como Japón y el Reino Unido, y aparecen nuevos mercados como Sudáfrica, Canadá y algunas islas del Pacífico, indican los organizadores.

La delegada municipal de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella, afirma en el comunicado que «nuevos mercados turísticos están entrando en Sevilla gracias a la oferta cultural de calidad que es la Bienal de Flamenco».

De este modo, tras Japón y Rusia aparecen por primera vez como consumidores de la Bienal otros países potentes como Canadá y Sudáfrica, pero también mercados originales como Jordania, Nueva Zelanda, Australia, Georgia del Sur, Polonia y Noruega.

América del Sur sigue, igualmente, posicionada como un mercado emergente donde destaca la demanda de Argentina y Brasil como principales países interesados en el flamenco programado desde la Bienal de Sevilla.

Japón y Rusia encabezan la demanda extranjera para la Bienal de Flamenco

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación