música
Los músicos de la Sinfónica se ponen en huelga para poder elegir a su director
La última ópera de la temporada en el Maestranza, «El ocaso de los dioses», amenazada por el plante de los profesores de la Ross

Los músicos de la Sinfónica de Sevilla, de una veintena de nacionalidades, quieren elegir a su nuevo director, o al menos, elegir a quién no, tras los diez años de Pedro Halffter al frente de la Orquesta. Y para hacer valer su postura han convocado una huelga los próximos días 14, 17 y 20 de junio, coincidiendo con las tres representaciones de la última ópera de la temporada, «El ocaso de los dioses» de Richard Wagner, que dirige precisamente Halffter y que cierra la tetralogía wagneriana del anillo de los nibelungos, uno de los hitos artísticos del mandato del músico madrileño al frente de la orquesta.
La semana próxima la Junta y el Ayuntamiento abrirán el melón de la sucesión e invitarán a «cinco o seis» directores a que presenten un proyecto artístico y económico para dirigir la Sinfónica los próximos años, de entre los que elegirán uno de ellos antes del 31 de julio, fecha en la que vence el contrato del actual director, Pedro Halffter.
El Ayuntamiento de Sevilla, que tiene junto al Gobierno andaluz el cien por cien de Orquesta de Sevilla S.A., la sociedad que gestiona la orquesta, ha invitado al músico madrileño a que se presente porque quiere que siga al frente de la orquesta. Su delegada de Cultura, María del Mar Sánchez Estrella, dice a ABC que «la gestión de Halffter ha sido muy buena durante estos diez años, como demuestran los datos de asistencia de público y nos gustaría que continuara».
Por su parte, el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, considera que el proyecto de Halffter está «exprimido musicalmente» y apuesta por renovarlo con otro director, que cobre, además, menos de los 250.000 euros al año que percibe Halffter y que el Gobierno andaluz considera incompatible con la austeridad salarial que se viene aplicando en las administraciones públicas. No parece fácil que ninguno de los dos se baje del carro, a favor y en contra de Halffter, traído a Sevilla por los socialistas, aunque el nombramiento del nuevo director deberá consensuarse sí o sí.
El comité de empresa de la Sinfónica ya ha legalizado la convocatoria de huelga para el sábado de la semana próxima y tiene previsto hacer lo mismo las otras dos sesiones de la ópera «si no hay avances en estos días en las negociaciones». Su presidente, Juan Carlos Pérez Calleja, dijo a Efe que «el objetivo de la huelga es conseguir una participación decisoria de los músicos en la elección de un nuevo director artístico y titular de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla» y añadió que «la decisión no puede tomarse al margen de los que al fin y al cabo vamos a estar trabajando en los próximos años con ese maestro», dijo ayer a Efe.
Tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento respetan la decisión de los músicos, pero aseguran en un comuicado emitido por el Consejo de Administración de la Sinfónica, de la que forman parte al cincuenta por ciento, que «valoran muy negativamente esta nueva acción por parte del comité de empresa, dentro de lo que viene siendo un estado de conflictividad laboral casi permanente, ya que supne un grave peligro para la estabilidad de la orquesta y sus planes de futuro».
Los consejeros hacen «un llamamiento al diálogo y a la responsabilidad, confiando en que el sentido común se imponga y se alcance en breve un acuerdo de desconvocatoria». Fuentes de la Junta dijeron a ABC que «se tendrá en cuenta la opinión de los músicos para la elección del nuevo director».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete