concierto
Fernando Velázquez estrenará en primicia mundial «Hércules» con la Sinfónica
El compositor de bandas sonoras como «Ocho apellidos vascos», «Lo imposible» o «El orfanato» dirige a la ROSS este jueves

¿Qué tienen en común bandas sonoras como «Ocho apellidos vascos», «El orfanato», «Lo imposible» o «Zipi y Zape y el club de la caninca»?. Pues que todas ellas están compuestas por uno de los músicos españoles más importantes dentro de lo que se refiere a la música de cine a nivel internacional, Fernando Velázquez (Guecho, Vizcaya, 1976). El compositor vasco dirigirá este próximo jueves a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en el Teatro de la Maestranza en un concierto muy especial de fin de curso de la Universidad de Sevilla y en el que no sólo ofrecerá lo mejor de su repertorio cinematográfico, sino que también adelantará una primicia mundial, el estreno de la banda sonora de la película «Hércules».
En el caso del filme «Hércules», se trata de una cinta de aventuras que se estranará del próximo 5 de septiembre y que estará protagonizada por el actor Dwayne «The Rock» Johnson y dirigida por Brett Ratner («Hora punta», «El dinero es lo primero») . Esta primicia se incorpora al concierto monográfico, que incluirá también suites de sus más destacados trabajos nacionales e internacionales. La película está basada en el comic «Hercules: The Thracian Wars», de Steve Moore, publicado en Radical Comics. Los actores que participan junto a Dwayne Johnson son: Rufus Sewell, Bolsø Berdal, Aksel Hennie, Ian McShane, Joseph Fiennes, Rebecca Ferguson, John Hurt e Irina Shayk, entre otros.
Fernando Velázquez estará al frente de la ROSS para dar a conocer, además de la citada primicia, parte de su premiada obra, en la que destacan sus creaciones como «El orfanato» —por la que ha obtenido la Medalla de Círculo de Escritores Cinematográficos a la mejor banda sonora; nominación Premio Goya a la mejor banda sonora; premio de la Academia de la Música a la mejor música para cine ; premio a la mejor banda sonora de terror y premio a la «mejor novedad», ambos de la Internacional Film Music Critics Association—, «Lo Imposible», u «Ocho apellidos vascos». Asimismo, Fernando Velázquez ha sido galardonado con el premio Ojo crítico de música clásica 2012. En el concierto también sonarán las bandas sonoras de «Lope», «Zipi y Zape y el club de la canica», «Mamá», «El hombre esponja» y«Sexykiller».
El compositor vasco ya obtuvo el año pasado un gran éxito dirigiendo a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla en dos conciertos dedicados a la obra del compositor Michael Giacchino, siendo uno de ellos el concierto de Clausura de la Universidad de Sevilla. En aquel programa Velázquez interpretó con la ROSS obras tan populares como «Ratatouille», «Déjame entrar», «Up!», «Misión imposible: protocolo fantasma», «Super 8», «Perdidos», «John Carter» o «Star Trek».
Masterclass «Composición y producción en el cine»
De forma complementaria, Fernando Velázquez pronunciará una conferencia el 30 de junio a las 18:00h en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) (c/Madre de Dios,1), bajo el título «Composición y producción en el cine», en la que se abordarán cuestiones de interés para profanos y expertos sobre el papel que juega la composición musical en la producción cinematográfica y la dimensión del trabajo en común entre el compositor, director, productor y demás profesionales del sector.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete