Suscríbete a
ABC Premium

pop

Antonio Luque: «Me planteo hacer algo como el “unplugged” de The Cure»

Sr. Chinarro estrena «Perspectiva caballera» ante el público sevillano esta noche en el Teatro Central

Antonio Luque: «Me planteo hacer algo como el “unplugged” de The Cure» Juan Flores

jesús morillo

Antonio Luque pertenece a un reducido y selecto club de compositores sevillanos de largo recorrido –lleva en activo desde los primeros noventa-, cuyas canciones superan los estrechos límites de la ciudad. La presencia de este músico referencial de la escena independiente es habitual en grandes festivales y salas de aforo mediano en las principales ciudades españolas. Esta noche presenta «Perspectiva caballera» (2014) en el Teatro Central, su álbum número quince y el primero autoeditado tras pasar por dos sellos independientes, en lo que será su puesta de largo ante el público sevillano.

¿Las claves del éxito de Sr. Chinarro? Unas composiciones impregnadas de clasicismo pop que encierran uno de los universos más personales e intransferibles de la música española reciente, donde este sevillano retrata con ojo certero, metáforas atrevidas y un socarrón sentido del humor, una realidad donde se dan la mano el absurdo y la crónica de costumbres. Un estilo que sigue desgranando disco a disco, a pesar de que ahora se vendan menos que cuando empezaba. «Bastante suerte tengo que me puedo dedicar a la música, no hay que darse por vencido».

A ello hay que sumar que Antonio Luque es un compositor prolífico, que va prácticamente a disco por año o año y medio, ampliando en cada disco ese buen número de canciones que se han convertido en clásicos para una generación. «Decía Beck que si consigues hacer un repertorio perfecto para los conciertos ya has hecho una gran carrera», comenta Antonio Luque, un músico que siempre está pensando en su siguiente disco.

Pero ahora tiene entre manos «Perspectiva caballera», que ha supuesto su entrada en la autoedición, lo que implica no solo prestar atención a las canciones sino también a la promoción. «Justo ahora me pillas con 500 copias del disco en vinilo hablando con tiendas de discos. Tengo ya nueve bocetos de canciones y debería estar puliéndolas. La autoedición es bonito, aunque a mí lo que me gustan son las canciones».

El álbum también ha supuesto el reencuentro de Antonio Luque con un trío de músicos sevillanos –Jordi Gil, Javi Vega y Pablo Cabra- con los que ha facturado algunos de sus trabajos recientes más apreciados y que le permiten volver a recuperar algunas claves de su sonido clásico, esta vez, con una caligrafía más escurridiza, más simbólica.

«Son muchos factores los que influyen, el sonido, los músicos con los que se graba, las composiciones, que a veces salen mejor o a veces salen peor. En todos mis discos hay unas mejores y otras peores, pero me gusta dejar constancia de mi trabajo en cada uno de ellos. Es mi trabajo, si solo decidiera publicar solo las canciones que salgan buenísimas sería un poco cicatero o presuntuoso. Uno sabe cuando está haciendo una supercanción o una que no lo es».

En lo que parece que no está dispuesto a caer Sr. Chinarro es en la nostalgia de tocar sus álbumes clásicos en festivales. A lo más que llegó el compositor sevillano es a recuperar el repertorio de sus álbumes de los noventa cuando el Primavera Sound le propuso en 2009 hacer un concierto con «El porqué de mis peinados» (1997). Su repertorio de los noventa le gustaría recuperarlo en formato acústico. «Me gusta mucho el “unplugged” de The Cure, me planteo hacer algo así. Me gusta mucho las líneas de bajo de mis discos de esa época, por lo que me gustaría recuperar esas canciones con guitarra y bajo acústico, batería y alguna línea de teclado».

Antonio Luque: «Me planteo hacer algo como el “unplugged” de The Cure»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación