Suscríbete a
ABC Premium

así te lo hemos contado

«El Juli» logra tres orejas y sale a hombros por la Puerta del Príncipe

Morante de la Puebla no ha tenido suerte con su lote y José María Manzanares, de menos a más, ha fallado con la espada. Irregular tarde la de este Domingo de Resurrección, gran éxito de El Juli

«El Juli» logra tres orejas y sale a hombros por la Puerta del Príncipe ABC

20.55 : Se abren las Puertas del Príncipe y el gran triunfador de la tarde, «el Juli» sale a hombros por tercera vez por ella en su carrera. No obstante, el diestro cuenta con otra gran tarde en Sevilla, pero no pudo salir a hombros al tener que pasar por enfermería. No es el caso de esta jornada de Domingo de Resurrección que empezó tarde por una intensa lluvia que se apagó para dejar que «El Juli» brillase sobre la arena maestrante.

20.49 : f. carrascoEl balance del sexto toro, para Manzanares: Arenoso, de Domingo Hernández. Negro, de 499 kilos. Nada puede hacer con el capote el torero. El toro, el más chico de la tarde, no se ha empleado en los primeros tercios. Con guasita el toro, que desarma al torero, quien no llega a confiarse del todo. La faena tiene altibajos pero sobrsalen dos series diestras. Faena a más aunque algo acelerado el torero, pero con muletazos muy buenos, acabando imponiendose al toro. La faena es larga y con altibajos, rematando con pases cambiados muy toreros. Estocada sin muerte. Ovación. Un aviso. Algunos pinchazos al descabello. Vuelve a entrar a matar y logra otra estocada no mortal. Nuevo aviso. Mala suerte con el verduguillo. Muerte. Aplausos

20.46 : Buena faena de Manzanares que cierra con una estocada buena pero no mortal. Suena un aviso. El diestro se arma con el descabello y tras algunos intentos en hueso, vuelva a entrar a matar para lograr dar muerte al último toro de este Domigo de Resurrección.

20.43 : José María lo consiente mucho y, con gran facilidad, le saca más de lo que tiene con estética.

20.37 : Manzanares se coloca en el centro del ruedo intentando meterlo en la muleta.

20.33 : El sexto toro sale muy deslucido, parado, se queda corta. Dos grandes pares de Trujillo, que ha saludado tras un tercio de banderillas nada fácil.

20.22 : f. carrascoNuestro repaso al quinto, para El Juli: Tramposo, de Domingo Hernández, negro listón, de 589 kilos. Se va de nuevo a portagayola y el toro se le queda corto. En las verónicas lo desarma. En banderillas, espeluznante cogida al Niño de Leganés, que resulta herido, siendo llevado a la enfermeria. El Juli ha cuajado una grandísima faena de principio a fin, toreando muy largo y llevando al toro hasta detrás de las caderas. No ha sido un toro fácil por remiso en muchas ocasiones, pero El Juli ha puesto todo en una faena extraordinaria. Estocada magnífica y dos orejas que le abren la Puerta del Príncipe

20.20 : ¡Y llega el estoconazo!. La Maestranza en pie y palmas por bulerías para El Juli que se muestra como el dueño y señor de la tarde. El presidente no duda un instante y le otorga las dos orejas. El público pide, pañuelos en mano, el rabo. Finalmente no llega, pero la faena es memorable. El Juli aplaude al toro en su arrastre.

20.19 : El Juli se dispone a matar tras una faena que, con algo de suerte, puede darle dos orejas y abrirle por tercera vez, la Puerta del Príncipe.

20.10 : Tras el enorme susto llega el cambio de tercio. El Juli vuelve a imponerse sobre la bestia. Él es quién manda en el ruedo. Parecía que no iba a ver faena, pero El Juli se mete en su terreno y está de auténtico mandón. La faena está siendo soberbia. La afición, volcada con su torería.

20.05 : El toro coge al banderillero, El Niño de Leganés, a la salida del primer par de banderillas. Pierde pie y le engancha. Cae herido. Se marcha a la enfermería con tres cornadas, las más serias en la pantorrilla y otra en el muslo izquierdo.

20.04 : El Juli se marcha otra vez a portagayola. Este toro, altón y suelto, le pone en apuros. Sale dando verónicas y hace un gran quite por el mismo palo, mandando mucho y bajando los brazos.

20.02 : f. carrascoEl balance de este cuarto toro: Para Morante. Guasón, negro, 509 kilos, de Garcigrande. Lo recibe Morante con verónicas lentas que levantan a los tendidos. Pierde las manos el toro y dejs dos chicuelinas y la media afarolada. Buen quite tras el puyazo primero. Inicia con ganas la faena pero el toro pierde las manos. Detalles de Morante, que ve cómo el astado no rompe hacia adelante y cada vez se apaga más. Lo intenta al natural pero no hay conjunción. Otra más sobre ese pitón pero el de Garcigrande se defiende mucho. Más de media estocada. Palmas

20.00 : Morante, que no ha tenido suerte con su lote el diestro de la Puebla del Río, da muerte a su segundo toro con una media estocada algo desprendida que resulta mortal. El animal cae rodado

19.56 : Esta vez el de La Puebla sí quiere pero el toro flaquea demasiado. En la faena lo intenta todo por los dos lados pero el toro rueda por el suelo varias veces, aunque los muletazos tienen mucho sabor. La gente acaba impacientándose: querían más.

19.48 : Sale el cuarto de la tarde. Morante va a por todas y lo recibe flexionando la pierna. Muestra otra actitud, para redimirse tras su brevísimo primer toro. Este toro, astifino como toda la corrida, flaquea pero dibuja verónicas preciosas. Cuando el toro casi cae, se sale con una chicuelina estupenda.

19.45 : Repasamos como ha sido el tercer toro: Dardo de nombre, negro salpicao, 509 kilos de Garcigrande. Detalles a la verónica. Buen comienzo de faena, con suavidad aunque el astado es algo reservón y cabecea. Tras dos series diestras, lo borda al natural. Muy buenos los pases de pecho. Vuelve a la derecha con el toro ya más remiso. Pero muy por encima el alicantino, que ha dejado dos grandes series sobre la derecha lentas y parsimoniosas. El toro, al final, se ha querido rajar. Pinchazo y estocada. Gran ovación

19.40 : Han pasado diez minutos desde que pegara Manzanares el primer muletazo. La faena ha sido muy lucida, pero suena un aviso. En el primer intento de dar muerte, el viento molesta al diestro que pincha. La segunda es un estoconazo que provoca la muerte de un toro que se ha resistido. No hay trofeo para Manzanares.

19.28 : Manzanares se dobla con el toro de Garcigrande para fijarlo.

19.26 : En banderillas destaca Curro Javier, aunque el toro hace hilo por él y le pone en apuros.

19.24 : El tercero sale incierto, no se entrega. Veroniquea con gusto Manzanares pero el toro está aún sin definir.

19.20 : Sale el tercer toro de la tarde, primero para José María Manzanares. No parece sobrado de fuerzas

19.18 : f. carrascoEnorme faena la de El Juli, que obtiene la que es su vigésimoquinta oreja en el ruedo maestrante. Así ha sido este segundo toro: Habanero, negro, de Garcigrande, con 518 kilos. El Juli se ha ido a portagayola para luego dejar verónicas con mucho arrojo. El toro ha tenido buen son en la muleta pero algo falto de fuerzas. El Juli ha estado entegado, con sitio, ligando y haciendo pasar a su enemigo. Muy por encima del toro, que ha terminado rajado. Gran estocada y oreja con peticion de la segunda

19.12 : El Juli, de una certera estocada da muerte al segundo de la tarde. Enorme faena en la Maestranza. El público se deshace en aplausos. El presidente otorga una oreja y desde el tendido se insiste en pedir la segunda

19.05 : Deja de llover para ver la faena de El Juli, que va camino del triunfo...

19.03 : Quite por chicuelinas de El Juli en el que le tocan la música. Lentísimo, lentísimo el quite. Brinda la faena al público, entregado totalmente con el torero frente a un toro que va bien y al que le da distancias. Sensacional El Juli.

18.58 : El Juli se va a la puerta de chiqueros y recibe a portagayola al segundo toro, enlazadas con verónicas abriendo el compás y yendo hasta el centro del ruedo. La gente, enloquece con El Juli

18.56 : F. CARRASCOAprovechamos para resumir como ha sido este breve primer toro: Inductor, negro mulato listón de549 kilos. De la ganadería de Parladé. Llueve y Morante lo ha probado con el capote pero sin apreturas. Un toro con pocas fuerzas que se ha defendido en el tercio de muleta. No se ha confiado Morante que, tras probarlo por ambos pitones, ha desistido entre la bronca del público. Estocada casi entera y descabello. Bronca

18.55 : Justo de fuerzas, se queda muy corto y rebrincado. Morante lo dobla dos veces y se dispone a matarlo. Brevísima faena. Estocada y descabello. Bronca

18.48 : Morante intenta la verónica con el primer toro, muy astifino, pero le engancha y desiste.

18.44 : En lo alto del tejado de la Maestranza, por encima de la banda de música, han aparecido cinco personas, tres hombres y dos mujeres, con su paraguas. ¡Algo insólito!

18.42 : Arranca el paseíllo en medio de una gran ovación, pese a los paraguas. Morante, de verde botella y oro; El Juli, de azul marino y oro; Manzanares, de gris plomo y oro.

18.40 : Se abre el portón de cuadrillas. Con algo de retraso por la lluvia que arrecia sobre el coso del Baratillo, pero al fin los espadas comienzan a salir. Ya están sobre el ruedo Morante, «El Juli» y Manzanares.

18.35 : Los tendidos son un mar de paraguas. La gente se impacienta. Quiere que arranque el paseíllo. No les importa la llueve a los que se han citado de todas partes para ver la corrida del año

18.30 : Una manta de agua cae sobre Sevilla. ¿Qué pasará?

18.25 : Apenas veinte antitaurinos lanzan sus manidos insultos contra la Fiesta, que si la tortura no es cultura, que si asesinos, etc. Lo de siempre... Dentro de la plaza, miles de almas, llueva o truene, se colocan en sus localidades para disfrutar del arte del toreo

18.20 : Los operarios retiran la lona del dorado albero maestrante.

18.16 : Está empezando a llover en Sevilla y el cielo está negro. Nos cuentan que en Madrid se ha suspendido la corrida por el mal tiempo.

18.10 : r. dobladoLos alrededores de la plaza son un hervidero de gente. El cartel de «no hay billetes» está colgado. Llegan a por el trono de Sevilla tres figurones del toreo: Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares, que el año pasado cruzó la Puerta del Príncipe por partida doble.

18.00 : A las 18.30 horas comienza la temporada 2013 en la Plaza de Toros de Sevilla con la primera corrida de abono de la Feria de Abril. Este Domingo de Resurreción los diestros José Antonio Morante de la Puebla, Julián López «El Juli» y José María Manzanares se enfrentarán a seis toros de los hierros de Garcigrande y Domingo Hernández.

«El Juli» logra tres orejas y sale a hombros por la Puerta del Príncipe

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación