La emoción de los toros de Miura vuelve Venezuela tras 61 años de ausencia
Eduardo y Antonio Miura lidiarán una corrida en la plaza de San Cristóbal

El 3 de febrero de 1952 los matadores de toros Manolo González, José María Martorell y el venezolano Oscar Martínez, lidiaron una corrida de toros del hierro de Miura en el Nuevo Circo de Caracas , en Venezuela. Han pasado 61 años de aquella efeméride y ahora, de nuevo, los toros que pastan en la finca «Zahariche» entre Lora del Río y La Campana, volverán a cruzar el charco para lidiarse de nuevo en este país, aunque en esta ocasión en la plaza de San Cristóbal , dentro de su feria de San Sebastián.
Así lo explicaba a ABC de Sevilla Eduardo Miura , uno de los propietarios del hierro de la A con asas. «El mes pasado estuvo en la finca el abogado de la empresa —Álex Pereira—, ya que fue el apoderado de Javier Castaño quien se puso en contacto con nosotros para ver la posibilidad de que se lidiara una corrida de nuestra casa en San Cristóbal».
Aunque todavía falta por firmar el contrato, Eduardo Miura precisó que «hay un tanto por ciento muy elevado de que así sea. Se lidiaría en el mes de enero del próximo año , una vez pasen las Navidades.La verdad es que, por el momento, hay muy buena disposición por parte de las dos partes para llegar a un acuerdo».
Traslado en avión
Los toros ya están reseñados y, como es habitual en «Zahariche», habrá variedad de pelaje en los Miura. «Hay cárdenos, coloraos, cárdenos entrepelaos... lo que es característico de nuestros toros. Eso sí, algunos tienen bastantes kilos», abundó el ganadero, quien también refirió que serán siete los toros que se lleven hasta el país venezolano. « Será en avión . Llevaremos siete por si ocurre durante el viaje algún contratiempo y así al menos se puedan lidiar de principio seis toros». Los astados serán trasladados hasta el aeropuerto madrileño de Barajas y de allí partirá hacia Venezuela.
Como dato a tener en cuenta, los toros que se llevaron en 1952 tuvieron que pasar una «cuarentena» que se prolongó en aquel país entre nueve y diez meses , por lo que se lidiaron al año siguiente ya con cinco años. En esta ocasión no habrá que esperar tanto tiempo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete