Antonio Burgos recibe el Premio Periodístico Taurino «Manuel Ramírez»
Convocado por ABC y Persan, ha galardonado el artículo «El cartucho de Pepe Luis»

La Casa de ABC de Sevilla ha acogido la entrega del VII Premio Periodístico Taurino «Manuel Ramírez», que convoca este periódico con el patrocinio de Persan, y que en esta edición de 2014 ha recaído en el escritor y articulista de ABC Antonio Burgos por su artículo «El cartucho de Pepe Luis», publicado en su sección de «El recuadro» el 21 de mayo de 2013 con motivo de la muerte del matador de toros sevillano Pepe Luis Vázquez.
En el mismo, Burgos, conocedor como pocos de las teclas que hay que tocar para desentrañar cada rincón de su Sevilla y los sentimientos de ésta en Semana Santa, Feria o la Fiesta Nacional, recuerda al «Sócrates de San Bernardo» desde Munich, donde se encontraba en esos momentos cuando recibió la noticia del fallecimiento de Pepe Luis.
De esta manera, el nombre de Antonio Burgos se une a los de Antonio García Barbeito, Francis Wolff, el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa; sir Tristan Garel-Jones, Luis Nieto Manjón y Esperanza Aguirre Gil de Biedma, que lo consiguieron en las seis ediciones anteriores.
El acto ha estado presidido por el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra Pacheco, y el presidente de Persan, José Moya Sanabria, estando la glosa del premiado y su artículo a cargo del crítico taurino de ABC, catedrático de Literatura y presidente del jurado Andrés Amorós Guardiola. Precisamente Álvaro Ybarra, en su alocución, excusó la presencia de la presidenta editora de ABC, Catalina Luca de Tena, «a quien una inoportuna enfermedad ha privado de estar con nosotros y asistir a uno de los actos en los que más a gusto se siente como editora pero, sobre todo, como aficionada».
También han estado presentes, el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, marqués de Puebla de Cazalla; Alfonso Diez, duque de Alba, y el director gerente de ABCAndalucía, Álvaro Rodríguez Guitart. Entrañable, asimismo, fue el encuentro de Concha Mejías, viuda de Manuel Ramírez, con los hijos de Pepe Luis Vázquez.
El alcalde de Sevilla ha entregado el premio a Antonio BurgosHa sido el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, el encargado de entregar el galardón a Antonio Burgos en un acto al que asistieron numerosas personas relacionadas con el mundo de los toros —toreros, ganaderos, apoderados, empresarios...—así como distintas personalidades de distintos ámbitos de la sociedad sevillana.
Cabe destacar que el acto estuvo amenizado por la Banda de Música del Maestro Tejera, que interpretó diferentes pasodobles a lo largo de la velada.
Mucho más que el cartucho
Antonio Burgos comenzó su discurso recordando a quien da nombre a este premio, compañero de redacción en este ABCde Sevilla durante muchos años en «aquellas guardias en aquellas garitas del mejor periodismo», para señalar, a continuación, que «el premiado es un artículo que nunca me hubiera gustado escribir, por su necrológica materia y que no tiene más mérito que sus circunstancias de trastos y avíos».
Y es que dicho artículo, como el propio galardonado relató con su extraordinaria personalidad y su «retranca» sevillana, fue escrito en la ciudad alemana de Munich, donde se encontraba en esos momentos visitando a sus nietos.
Tras la odisea vivida para encontrar un ordenador —una situación realmente rocambolesca—, Antonio Burgos no dudó en señalar que tenía que escribir aquel artículo al Sócrates de San Bernardo, «que me demostró ser amigo cierto en las más inciertas horas de mi carrera profesional y de quien recibí las mejores lecciones».
Para Burgos, sin embargo, el cartucho de pescao «fue el gran enemigo de Pepe Luis; la anécdota que nos impide ver su gran categoría en la profundidad de su toreo (...). Metieron muchos dentro del cartucho de pescao a todo Pepe Luis, y se olvidaron del lirismo de su capote, del poderío de su muleta, de su conocimiento y dominio de los terrenos y de los toros, cuando las figuras, en vez de dar comunicados, mataban camadas enteras de Miura, y en vez de anunciar relojes, los paraban con el temple de sus muñecas».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete