economía
Andalucía y Portugal quieren ser socios
Destacadas firmas crean un consejo empresarial para marcar prioridades y un plan de acción
Sovena, Logística Ibérica, Delta, Aquagest, Endesa o Banco Espíritu Santo formarán parte del consejo empresarial luso-andaluz, que se presentará oficialmente la próxima semana en Sevilla, en el marco de los actos programados para celebrar el Día de Portugal. Así lo anunciaron ayer el cónsul general del país vecino en Sevilla, Jorge Monteiro, y el presidente de la Cámara de Comercio de esta provincia, Francisco Herrero, en la presentación de la muestra portuguesa que se desarrollará en la capital hispalense entre el 4 y el 10 de junio próximos, que incluye actividades gastronómicas, culturales, de promoción turística y empresariales. En esta conmemoración está prevista la presencia del embajador de Portugal en Madrid, José Tadeu de Costa Soares.
Según explicó a ABC el cónsul general, el consejo empresarial es fruto de los intensos contactos que ha mantenido desde que asumió el cargo, hace siete meses, con las empresas «más dinámicas de Andalucía». Monteiro prevé que a este primer grupo de participantes se sumen algunos más «que ya han mostrado interés».
Sovena, Endesa, Delta, Aquagest, Logística Ibérica y Banco Espíritu Santo son los primeros participantes
Paralelamente, se constituirá un consejo consultivo del que formarán parte entidades como el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Andalucía, el Instituto San Telmo, la Fundación luso-española o la CEA.
«Queremos potenciar las relaciones bilaterales, identificar los sectores prioritarios y diseñar un plan de acción en el que las empresas serán las protagonistas y tomarán las decisiones», señaló Monteiro.
El diplomático destacó que en los últimos diez años Portugal ha duplicado sus inversiones en Andalucía. En contrapartida, incidió en la colaboración de firmas andaluzas en proyectos lusos, como el desarrollo agrícola del entorno del gran embalse del Alqueva sobre el río Guadiana, situado en el Alentejo, cerca de la frontera con España.
Parques tecnológicos
Entre las iniciativas para crear nuevos vínculos económicos se encuentra la firma de un protocolo entre el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y Lispolis —la Asociación para el Polo Tecnológico de Lisboa— para facilitar los negocios entre empresas de ambos lados de al frontera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete