Una farmacéutica participada por Carlos Slim abre filial en Sevilla
Landsteiner ha formalizado la constitución de una filial en la capital hispalense denominada Neopharm Obesity
El grupo farmacéutico Landsteiner Scientific pone una pica en Sevilla. Esta firma mexicana está controlada por el empresario Miguel Granados y participada por Carlos Slim —el hombre más rico del planeta según Forbes— que a través de su sociedad Sinca Inbursa posee un 27,5%. Landsteiner ha formalizado la constitución de una filial en la capital hispalense denominada Neopharm Obesity, que desarrollará líneas de investigación para combatir enfermedades como la obesidad, el cáncer o los padecimientos neurodegenerativos.
En este desembarco juega un papel clave el investigador andaluz Enrique Vázquez Tatay, fundador de Neocodex, una compañía biotecnológica especializada en análisis genéticos que, tras atravesar serios problemas de tesorería, entró en concurso de acreedores en 2012 y, finalmente, en proceso de liquidación. A pesar de este desenlace, Neocodex logró poner en marcha el mayor banco privado de muestras de ADN y, en su origen, contó con el apoyo de accionistas como Ahorro Corporación o la sociedad de capital riesgo Cross Road Biotech.
En el caso de Neopharm Obesity, la mayoría del capital (85%) está en manos de Landsteiner mientras que el 15% restante pertenece a los socios españoles, según un artículo del diario Milenio que la empresa mexicana recoge en su página web. Vázquez Tatay figura como apoderado de Neopharm , al igual que Francisco Mendoza, director general de Landsteiner. La sociedad Alter Capital, dedicada a atraer inversiones mexicanas a España, ha actuado como asesor, tal como indica el hecho de que inicialmente fuesen los administradores de Neopharm (según comunicó Landsteiner a la Bolsa Mexicana de Valores).
Landsteiner nació hace quince años y su negocio principal proviene de la venta de medicamentos genéricos al Instituto Mexicano del Seguro Social. Es uno de los diez primeros laboratorios del país en este segmento, sin embargo, el objetivo del grupo a medio plazo es crecer en nuevos mercados y desarrollar productos de mayor valor añadido, como los biotecnológicos. En este sentido, su desembarco en Sevilla le puede ayudar a capitalizar la experiencia de un equipo que lleva más de diez años dedicado a la investigación genética aplicada al campo de las enfermedades cardiovasculares o la oncología.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete