La producción del A400M genera una carga de trabajo de más de 130 millones
Este lunes tendrá lugar la ceremonia de entrega del primer pedido a Francia por parte de Airbus Military

La entrada en producción en serie del avión militar A400M en Sevilla ya ha generado una carga de trabajo para las empresas andaluzas valorada en más de 130 millones de euros , según los datos del Cluster Aeroespacial Andaluz Hélice, que estima que en los próximos 20 años, con la entregas de los pedidos ya contratados por siete países europeos, el Programa generará a la industria auxiliar andaluza un volumen de negocio de 4.400 millones.
Sólo la Línea de Emsamblaje Final (FAL) ya ha supuesto una inversión de más de 400 millones de euros y una subcontratación directa a la industria auxiliar aeronáutica en la comunidad de 180 millones de euros. Así, un total de 15 empresas andaluzas del Cluster Hélice han recibido encargos directos de Airbus Military, aunque la carga de trabajo del A400M ha beneficiado indirectamente a más del 63 por ciento de la industria auxiliar andaluza, compuesto por unas 120 empresas.
Las principales entidades del Cluster Hélice implicadas en el A400M han sido Aeroestructuras Sevilla, Aertec, Airgrup, AyG Sevilla, Elimco, Galvatec, Industria Siderometalúrgica Giennense, Inespasa, MDU, Navair, Alestis Aerospace, Sevilla Control, UMI Aeronáutica, Carbures y Mecatecnic. El Cluster Hélice, que reúne en su Patronato a los principales agentes institucionales e industriales del sector aeroespacial andaluz y que cuenta con un Consejo de Acción Empresarial formado actualmente por 43 empresas, ha valorado de forma muy positiva esta participación andaluza en el A400M y ha destacado las oportunidades de crecimiento que supone para los próximos años, cuando se llegue a la fase de pleno rendimiento en la producción.
Entrega del primer A400M a Francia
El Príncipe Felipe presidirá la ceremonia en la factoría de Airbus Military en Sevilla, donde la compañía ha realizado el ensamblaje y el montaje final del A400M , acompañado de directivos de la empresa fabricante, EADS y su filial Airbus Military, así como una delegación francesa, que representa al país comprador, y representantes del Gobierno español y de la Junta de Andalucía.
La entrega a las Fuerzas Aéreas de Francia del primer A400M se realizó hace un mes, aunque el próximo lunes se quiere poner un broche festivo a la ejecución del programa europeo A400M, que arrancó en el año 2007.
Las Fuerzas Armadas españolas recibirán a partir de 2015 el primero de los 27 A400M que Defensa se ha comprometido a adquirir, y con los que el Ejército del Aire sustituirá a los «Hércules» tanto en misiones de transporte como de reabastecimiento en vuelo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete