Suscríbete a
ABC Premium

Los alarmantes datos de paro juvenil en Andalucía que llamaron la atención del Papa

La tasa de desempleo entre los jóvenes en el primer trimestre de 2014 asciende al 62,2 por ciento

Los alarmantes datos de paro juvenil en Andalucía que llamaron la atención del Papa EFE/Andrew Medichini/ VÍDEO: ATLAS

A.M.I.

La tasa de paro juvenil en Andalucía, según los últimos datos aportados por la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2014 , asciende al 62,2 por ciento, en contraste con el 55,48 por ciento que hay en el conjunto del estado español. Esto supone a nivel nacional un total de 881.400 jóvenes en situación de desempleo, de los cuales 202.000 son andaluces.

Según los últimos datos del paro , los referentes al mes de abril de 2014, en Andalucía el número de desempleados ha bajado en 27.674 personas. Por provincias se produjo el descenso del número de parados en todas las provincias salvo en Jaén que subió un 1.83 por ciento con respecto al mes anterior. La provincia en la que más bajó fue en Málaga, seguida de Sevilla y Cádiz.

El Papa Francisco ha mostrado su preocupación por estos datos y por el alto índice de abandono escolar en la comunidad, situado en el 35 por ciento y el fracaso en torno al 29 por ciento. El Sumo Pontífice ha advertido que se está convirtiendo en una generación de desecho que ni estudia ni trabaja.

El Santo Padre tuvo conocimiento de esta situación tras la visita «Ad Limina» del arzobispo de Sevilla el pasado mes de marzo tal como cuenta en la web de la Archidiócesis . Ya en esta reunión el Papa animó a la Iglesia española a dar las herramientas a los jóvenes para «reemprender un día su vida laboral, pues nada deshumaniza tanto como el no tener trabajo».

Los alarmantes datos de paro juvenil en Andalucía que llamaron la atención del Papa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación