ECONOMÍA
Jobandtalent, el algoritmo andaluz para buscar empleo en las redes sociales
Esta plataforma creada por un emprendedor malagueño capta una inversión de once millones de euros

Al igual que ya han hecho otras compañías como Indysis (adquirida por Intel) o Virus Total (absorbida por Google), Jobandtalent está demostrando que no existen fronteras para aquellos emprendedores andaluces que logran triunfar en el negocio de las nuevas tecnologías. Esta empresa nació de la mano del malagueño Juan Urdiales y el mallorquín Felipe Navío, que decidieron explotar las posibilidades de la red social Facebook para la búsqueda de empleo.
Este mes ha culminado dos movimientos que la han consagrado como una de las empresas digitales más prometedoras. Por un lado, ha cerrado la entrada de inversores como La Fundación José Manuel Entrecanales, Pelayo Cortina Koplowitz o Qualitas Equity Partners, que han inyectado más de 11 millones de euros en esta plataforma de empleo.
En paralelo, ha fichado como presidente a Félix Ruiz —fundador de Tuenti—, que tiene el cometido de trasladar a esta compañía la experiencia que tuvo en la red social española (que vendió hace cuatro años por 80 millones de euros a Telefónica).
Jobandtalent nació en 2008 tras lograr levantar 500.000 euros en una ronda de financiación y, un año después, consiguió que Invercaria (fondo de capital riesgo de la Junta de Andalucía) suscribiera una ampliación de capital de 600.000 euros.
El año clave de su trayectoria fue 2012, cuando abrió su oficina en Londres y desarrolló «una tecnología única para unir a candidatos con ofertas de empleo» e iniciaba el camino que le ha llevado a contar con más de un millón y medio de usuarios y con clientes como Morgan Stanley, Ericsson, Booking, L’Oréal, o Deloitte.
«En el corazón de jobandtalent se encuentra un algoritmo innovador formulado en colaboración con expertos del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra», apunta la compañía. Tras abrir sede en Londres, ahora el gran reto de la compañía es crecer en América Latina.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete