Suscríbete a
ABC Premium

mercados

Las grúas vuelven a moverse en Sevilla con pequeñas promociones en zonas «top»

Bekinsa, Insur, Metrovacesa o Inmoservi 2004 vuelven a comercializar pisos nuevos en la capital

Las grúas vuelven a moverse en Sevilla con pequeñas promociones en zonas «top» vanessa gómez

E. freire/ L. montoto

Las grúas vuelven a moverse tímidamente en Sevilla capital tras el parón inmobiliario forzoso que impuso la crisis económica. Empresas con buenos solares en su cartera se han lanzado a promover viviendas en zonas céntricas, respaldadas por estudios de mercado que confirman que existe una demanda contenida, de poder adquisitivo medio-alto, deseosa de una oferta urbana a precios razonable. El valor oscila entre los 2.000 y los 2.500 euros el metro cuadrado, cifras similares a las de 2001, según algunos analistas.

Muchos de los potenciales compradores se animan así a regresar a la capital desde zonas residenciales, adonde huyeron en la época del «boom» y de precios estratosféricos. La mayoría de esta nueva oferta de nueva planta son promociones pequeñas y de calidades altas.

Migración

Ejemplo de esta migración es la promoción «Jardines de Murillo», que promueve la inmobiliaria Metrovacesa junto al edificio de la Diputación provincial y al espacio verde que le da el nombre. Abogados, médicos, profesionales bancarios o funcionarios, de edades que rondan los 40 años y que dan el paso de volver a la capital tras una primera vivienda en el área metropolitana subrogando la hipoteca, son los perfiles que destacan entre los compradores, según apuntan fuentes de la promotora.

La oferta sobre plano se lanzó a comienzos de 2013 y ya solo restan por colocar 4 de las 23 viviendas. Las obras se iniciaron en mayo pasado y la entrega de llaves está prevista para noviembre de 2015. Las calidades son altas; una piscina y solárium comunitario en la planta alta y un patio en la baja aportarán valor añadido a este inmueble.

La edificación se realiza sobre un suelo antiguo que Metrovacesa empezó a promover antes de la crisis y que decidió congelar 2008 (incluso tuvo que devolver señales por reservas realizadas por algunos interesados). La inmobiliaria lo retoma ahora avalada pro informes económicos y comerciales que auguraban que iba a funcionar, como así ha ocurrido, según apuntan las fuentes. A más largo plazo, Metrovacesa proyecta una gran promoción de 2.800 viviendas en Palmas Altas, pendiente aún de la urbanización del solar.

Otra inmobiliaria sevillana, Bekinsa, lanzó en mayo pasado una promoción de viviendas en la calle Torneo, 63, en pleno centro de Sevilla, cuya construcción está pendiente de la licencia de obras, según fuentes de la compañía de la familia Beca. Próxima a La Campana y frente al Guadalquivir, la promoción está compuesta por 15 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios y áticos de 3 y 4 dormitorios con grandes terrazas orientadas hacia la calle Torneo y al río, garajes y trasteros en dos plantas de sótano.

Y en el corazón del barrio de Los Remedios, en Virgen del Valle 48, la sociedad Inmoservi 2004 (dirigida por Francisco González Alemán y Javier Castro) está gestionando una nueva promoción en un pequeño solar (en torno a 200 metros) que pertenece a una entidad bancaria. El objetivo es promover seis pisos (en total suman 800 metros cuadrados). El precio medio del metro en esta promoción oscilará entre los 2.300 euros y los 1.88 euros el metro cuadrado.

En otra zona «prime» de la capital hispalense, el barrio de Nervión, hay otro de los solares que ha recobrado vida después de años de futuro incierto. Está en el cruce de las calles José Luis de Casso y Rico Cejudo y pertenece al Banco Espirito Santo, que tiene un acuerdo de compraventa con Plaza Nervión Sociedad Cooperativa Andaluza a favor de la empresa Top Gestión Madrid.

Se trata de 24 viviendas en régimen de cooperativa y ya se han reservado una gran parte de ellas. La parcela tiene una planta de 1.334 metros cuadrados y la promoción contará con 48 plazas de garaje y 24 trasteros.

El pistoletazo de salida lo dio Inmobiliaria del Sur (Insur), a través de su filial IDS Palmera Residencial, que ha adquirido el antiguo Cuartel de Intendencia de Sevilla por 6 millones de euros para construir 212 viviendas con el respaldo de dos socios locales. La operación forma parte de la estrategia de la compañía de la familia Pumar de aliarse con inversores privados para adquirir suelo finalista en ubicaciones con demanda contrastada y desarrollar también los solares.

Las grúas vuelven a moverse en Sevilla con pequeñas promociones en zonas «top»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación