El gigante alimentario Vall Companys desembarca en Jabugo
Adquiere el 100% del capital de la empresa onubense Industrias Reunidas

El sector del cerdo ibĂ©rico está protagonizando en los Ăşltimos meses significativas operaciones corporativas de diverso signo. A la inversiĂłn de 10 millones de euros de Osborne en su factorĂa de Jabugo, para catapultar la marca 5J como reclamo turĂstico, además de como baluarte en su expansiĂłn internacional, se suma el movimiento opuesto de otra compañĂa de raĂz bodeguera, Barbadillo, que quiere desinvertir en este negocio y ha puesto en venta su filial Sierra de Sevilla.
Junto a ello, en las Ăşltimas semanas se ha producido una adquisiciĂłn significativa en el sector por parte del principal productor español de carne de porcino, la corporaciĂłn leridana Vall Companys , un gigante ganadero de cerdo de gama blanca, con casi 4 millones de cabezas, además de comercializador de jamones, productor de piensos, industrial avĂcola y de vacuno y operador en farmacia veterinaria. Su apuesta ahora es por la industria del ibĂ©rico y para ello ha entrado en el mismo corazĂłn de este sector, la Sierra de Huelva, con la compra del 100% de Industrias Reunidas de Jabugo , fabricante de jamones y paletas ubicada en El Repilado, segĂşn informa Alimarket. El capital de esta firma se repartĂa entre tres accionistas: Canpipork, Domingo del Palacio y la distribuidora mayorista Leonardo Vázquez. La operaciĂłn se ha realizado a travĂ©s de Jamones DurĂber, cabecera de la divisiĂłn jamonera de Vall Companys.
El grupo familiar catalán —que facturĂł 1.195 millones de euros en 2013— ha tomado el control de la factorĂa, cuyas instalaciones ocupan casi 9.400 metros cuadrados. Esta fábrica, segĂşn informa dicha publicaciĂłn, ha sufrido el declive del sector del ibĂ©rico en los Ăşltimos años y ha pasado de facturar más de 18 millones en 2007, a menos de 3,5 millones en 2014. La entrada en la Ăłrbita de Vall Companys supone un revulsivo para esta empresa onubense que comercializa la marca «Flor Sierra de Jabugo».
Es la segunda compra que realiza Vall Companys en AndalucĂa en los Ăşltimos tiempos. El grupo ha relanzado tambiĂ©n la harinera sevillana Molisur, ubicada junto al puerto hispalense, con una ampliaciĂłn de instalaciones que ha permitido triplicar la producciĂłn hasta 750 toneladas diarias.
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete