Tribunales
La juez cita a nuevos testigos por la explotación de la Mina de Aznalcóllar
La magistrada constata que la empresa que logró la explotación cambió de denominación días antes de la adjudicación

La juez de Instrucción número tres de Sevilla ha citado a declarar a nuevos testigos en la investigación sobre la explotación de la Mina de Aznalcóllar . La instructora quiere aclarar las dudas sobre la concesión de la mina y ha llamado a declarar a testigos de la reunión vinculada al proceso de adjudicación del concurso por parte de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. En este sentido ha citado a Joaquín Merino Márquez y en calidad de testigo a don Ismael Jesús Rodríguez Barbero a quien se identifica como testigo presencial de la reunión y de la llamada realizada por don Vicente Fernández secretario de la Consejería de industria.
La juez pide a la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía que informe si ha otorgado validez a la aceptación del concurso. Además en su nuevo auto, la instructora concluye que Minera Los Frailes -la empresa que finalmente ha aceptado la explotación de la mina de Aznalcóllar- no corresponde a la que en su día se presentó al concurso para obtener esta explotación, la entidad Minorbis-Grupo México.
Además el juzgado ha solicitado información al Registro mercantil sobre las dudas que arrojan los movimientos societarios de la entidad Minorbis , registrados desde el pasado 21 de enero al 25 de mayo.
Según el auto, la sociedad definitivamente adjudicataria cambia de denominación y sustituye su objeto social , el 5 de mayo de 2015 , es decir solo días antes de la aceptación definitiva. «Al día siguiente, 6 de mayo la sociedad ya denominada Minera los Frailes S.L. es adquirida al 100 % de su capital social por AMC Mining Iberia S.L.U. . Y el 8 de mayo se produce una ampliación de capital de 1 millón de euros de los iniciales 3000 ¤ de capital social con una prima de asunción de 92 millones de euros íntegramente desembolsados» .
Además el auto señala que «la inmediatez con que se realizan el cambio de denominación y objeto social , la compra de participaciones y la ampliación de capital deben ser necesariamente explicadas con la convicción suficiente , al igual que la forma de pago de las participaciones que Minorbis adquiere y la factura de honorarios por servicios de coordinación previa prestados por Minorbis a AMC Mining Iberia para el desarrollo e impulso del proyecto de explotación de la reserva minera de Aznalcóllar hasta el 11 de mayo de 2015».
Noticias relacionadas
- Ciudadanos apoya la comisión sobre los cursos de formación pedida por el PP
- El PP pide oficialmente una comisión de investigación sobre los cursos de formación
- La juez del caso Aznalcóllar abre diligencias contra Magtel por posible tráfico de influencias
- Un informe de la Intervención apunta que la adjudicación de la mina de Aznalcóllar «se ajusta a Derecho»
- ¿Qué ha fallado en la mina de Aznalcóllar?
- La sociedad México-Minorbis gana el concurso para reabrir la mina de Aznalcóllar
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete