Suscríbete a
ABC Premium

Datos del Paro

Andalucía aporta más de la mitad de los nuevos parados en España durante septiembre

Solo en la región andaluza se perdieron el pasado mes 13.857 empleos del total de 26.087 de todo el Estado. Sevilla fue la excepción al salir del paro más de 3.500 personas

Andalucía aporta más de la mitad de los nuevos parados en España durante septiembre VAlerio Merino

ABC

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) en Andalucía se ha incrementado en el mes de septiembre en 13.857 personas , lo que supone un aumento del 1,41 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con lo que se alcanza los 997.361 desempleados en Andalucía.

Asimismo, en términos interanuales, el paro descendió en 31.736 personas en el noveno mes de 2014, lo que representa una bajada del 3,08 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) aumentó en 26.087 personas en septiembre , un 0,64 por ciento respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.094.042 personas , ha informado este viernes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este repunte, con el que se encadenan dos meses consecutivos de ascensos , supera el registrado en septiembre de 2014 (19.720 parados más) y es similar al de 2013 (25.572 desempleados). Septiembre suele registrar subidas del paro por el fin de la temporada estival. En toda la serie, iniciada en 1996, sólo se han producido tres descensos este mes, en los años 2005, 2006 y 2007.

En el último año, el paro acumula un descenso de 353.608 personas, el mejor resultado en un mes de septiembre dentro de la serie histórica. La reducción interanual del desempleo se situó así en el 7,95 por ciento , tasa que no se alcanzaba en un mes de septiembre desde el año 1999.

La mayor pérdida, en el tercer sector

El sector servicios ha concentrado el mayor aumento de parados, por encima incluso del total, ya que se ha incrementado en 19.834 personas, hasta alcanzar los 620.029 desempleados.

Además, ha subido el número de parados en 2.749 personas en el colectivo sin empleo anterior , mientras que ha bajado en 5.885 personas en la agricultura , en 2.557 personas en la construcción y en 284 personas en la industria .

En total, hay 126.225 desempleados en el colectivo sin empleo anterior; 115.201 en el sector de la construcción; 71.246 en la agricultura; y 64.000 en la industria.

Sevilla, la excepción al perder 3.500 parados

Por provincias, el desempleo subió en todas excepto en Sevilla, donde hay 3.583 parados menos (237.197 en total) y en Córdoba , con 194 personas menos, hasta situarse en 92.431 en total.

El mayor aumento del paro en septiembre en términos relativos se produjo en Cádiz , del 4,34 por ciento, ya que sumó 7.559 personas hasta alcanzar las 181.659 en total.

Le siguen en aumentos en términos relativos Huelva, con un 3,03 % (1.742); Granada, con un 2,58 % (2.558); Málaga, con un 2,55 % más (4.447); Jaén, con un 1,78 % (1.153); y Almería, con un 0,22 % (175).

En Cádiz hay registrados 181.659 desempleados; en Málaga 178.917; en Granada 101.888; en Almería 80.062; en Jaén 65.905; y en Huelva un total de 59.302 desempleados.

Afiliación a la Seguridad Social

Respecto a la Seguridad Social, la afiliación descendió en 10.945 personas en Andalucía respecto al mes anterior, lo que supone una bajada del 0,4 % , y sitúa el número total de adscritos al sistema en 2.744.940 ocupados.

Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la tasa interanual subió un 2,61 % y se contabilizaron 69.930 afiliados más en un año. Por sectores, hay 1.763.074 en el régimen general, 428.996 en el régimen agrario y 46.451 en el de hogar.

La distribución por provincias de afiliados a la Seguridad Social es de 449.177 en Sevilla; 387.223 en Málaga; 244.811 en Cádiz; 176.871 en Granada; 151.434 en Córdoba; 137.551 en Almería; 115.232 en Jaén; y 100.774 en Huelva

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación