Suscríbete a
ABC Premium

aniversario

La Feria de Abril de 1964, la más trágica de Sevilla: un muerto y 67 casetas en llamas

Hace 50 años el fuego se llevó por delante la vida de un hombre cuando un incendio devoró el real

La Feria de Abril de 1964, la más trágica de Sevilla: un muerto y 67 casetas en llamas abc

m. moguer

Primer día de Feria de Abril de 1964 . Sobre la una de la tarde la gente empezaba a llegar al real, que aún se montaba en el Prado. Entonces una instalación eléctrica soltó un chispazo en la que se conocía como la caseta de los Lasso . Inmediatamente empezó a arder la lona que lo cubría y el fuego fue saltando hasta que afectó a casi toda una manzana. El viento no ayudó a los esfuerzos por apagar las llamas y algunas teas volaron hasta la siguiente calle y la anterior. Al final quedaron calcinadas o desmontadas para hacer un cortafuegos 74 casetas . La mayoría en la confluencia de las calles general Primo de Rivera, Infanta Luisa e Infante Carlos.

«Esta información podía haber quedado supeditada a una crónica de sucesos » decía el ABC de Sevilla del 22 de abril, un día después de los hechos. «No hay caso. [...] Queda mucho espacio del ferial que no "sabe" del fuego. Y mucha mujer guapa , y mucha chavalería que canta a todo trapo en medio de la calle. Aquí no ha pasado nada ». Contrasta esa tranquilidad del cronista con el balance del fuego: un muerto y decenas de heridos . Bien es cierto que la primera impresión fue muy mala y de ahí probablemente lo benigno de la narración. El mal pareció menos.

Aspecto de las casetas tras el fuego

Más que la crónica de un incendio, el fuego de la Feria de Abril de 1964 es la historia de cómo Sevilla se recuperó en un tiempo récord de la destrucción de gran parte del real. Y con sentido del humor. Se dio en la Feria una especie de carrera por ver quién era el primero que ponía en pie de nuevo su caseta. Ganaron los alemanes -« la tozuda disciplina germánica se impone»-. Les siguió en el segundo puesto la peña sevillista y el tercer lugar La Estrella .

«La chamuscá»

Pero es que además muchas casetas colgaron carteles alusivos llenos de guasa: «Esto era un jamón serrano que se murió por curpita der butano» ; «Por la mañana ardiendo y por la noche riendo»; «Esto fue una caseta»; «¿Quién dijo "mieo"?»; «Ni con fuego ni con agua, solo con alegría y cerveza». Hasta alguna caseta llegó a cambiar el nombre y una lucía un rótulo en el que se leía: «La chamuscá» .

El balance de los daños tardó en llegar. Pero dos días después ya se hacía repaso de los mantones, cabezas de toros, sedas y cornucopias pasto de las llamas. Las maderas y toldos eran lo de menos. Los adornos de las casetas fue lo más costoso que se perdió, y en algunos casos se trataba de antigüedades . Pasado el susto del primer día, el resto de las crónicas de la Feria de hace 50 años poco o nada decía del fuego. Tan solo referencias sueltas, como si allí no hubiera pasado nada. Lo que querían lo sevillanos .

La Feria de Abril de 1964, la más trágica de Sevilla: un muerto y 67 casetas en llamas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación