Suscríbete a
ABC Premium

feria de abril 2015

¿Quién inventó el rebujito de la Feria?

Los sevillanos presumimos de haber creado esta bebida refrescante en la Feria, pero no es así. Su origen es inglés. Se llama «sherry cobbler»

¿Quién inventó el rebujito de la Feria? j.m. serrano

alberto garcía reyes

La historia del rebujito es muy parecida a la del manguara de Alosno: aguardiente con agua. Esa palabra viene del inglés «man water», agua de hombre. Los británicos de las minas de Huelva crearon ese concepto que, en la evolución lingüística andaluza llegó hasta «manguara». En el caso del rebujito no hemos seguido la terminología inglesa, pero el invento, desde luego, no es sevillano. Ni mucho menos. La mezcla de fino o manzanilla con Seven Up tiene más de un siglo.

Aquí comenzamos a hacerla en los noventa y es cierto que las demás ferias de España la copiaron. Pero nosotros habíamos hecho lo mismo con el llamado «sherry cobbler», una bebida que pusieron de moda los ingleses en el siglo XIX. Se trata de un combinado compuesto por vino de Jerez, soda, azúcar, hielo y una rodaja de naranja. El «sherry cobbler» es un cóctel que aún sigue teniendo mucho predicamento en Inglaterra y que se toma a media mañana. Hasta Julio Verne lo citó en su novela «De la tierra a la luna».

En realidad, este tipo de mezclas siempre hay que ir a buscarlas al Reino Unido. Por ejemplo, en Jerez también es muy famosa una bebida que ellos llaman candié que se compone de vino oloroso y un huevo con azúcar. Aquí pasa lo mismo que con el manguara. Candié es la evolución fonética andaluza de «Candy egg». Así que no es de extrañar que al rebujito, cuya única aportación andaluza es la yerbabuena en lugar de la naranja, comencemos a llamarlo «cherricoble» en cuanto a alguien le dé por trabajarse el esnobismo.

¿Quién inventó el rebujito de la Feria?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación