Publi Orejas y Superior con GPT

Whatsapp: ventajas e inconvenientes frente a Line

  • En Mobility realizamos un sencillo análisis de los pros y los contras de la aplicación líder en mensajería móvil con respecto a su principal rival

18/12/2012 - 18:02 h.

Algo está cambiando en la mensajería móvil, tanto en iOS como en Android. No hay gloria que dure eternamente, y si hace varios años Whatsapp irrumpió como un cohete en el sector hasta convertirse en el rey indiscutible, ahora parece ser que comienzan a aflorar rivales y alternativas que le hacen poco a poco empezar a tambalearse en su trono.

Comparativa entre Whatsapp y Line

Line y Whatsapp, las aplicaciones del momento

Hoy en Mobility vamos a realizar un sencillo análisis de las ventajas e inconvenientes con los que cuenta Whatsapp frente a Line, la que se ha postulado como su principal rival,  señalando pros y contras de cada una para que los usuarios tengas suficientes argumentos para decantarse.

Ventajas

Como hemos dicho anteriormente es el rey absoluto en comunicación, la aplicación más extendida, independientemente del sistema operativo, enviándose diariamente la friolera de 1.000 millones de mensajes diarios. En España  el servicio cuenta con 10 millones de usuarios. Casi cualquier persona tiene Whatsapp, mientras que Line es todavía minoritario.

Sin embargo, esta no es la única ventaja que presenta. La clave del éxito de Whatsapp radica en lo intutitivo de su interfaz, el cual permite hacerse en minutos con el manejo de la aplicación, independientemente del nivel de conocimientos en telefonía que cuente el usuario. Es instalarlo, y ponerse hablar y a pasar archivos con nuestros contactos.

Los fabricantes son conscientes del uso diario que cada usuario le da a Whatsapp, por lo que desde hace tiempo cada vez están optimizando más los sistemas para que la aplicación pese a su uso continuado durante toda la jornada consuma la mínima batería posible.

Inconvenientes

Es de pago. 0,89 euros en iOS, y gratuito el primer año en el resto de sistemas como Android, y costando un euro anual a partir del segundo año. Su precio es irrisorio en comparación con el uso que se le da, pero es indudable que si fuera gratuito, como Line, sería mejor.

Su seguridad. Es, sin lugar a dudas, su talón de Aquiles. Desde que hace meses expertos informáticos denunciasen que la seguridad de la aplicación es «nula», esto no ha hecho si no minar el prestigio de la aplicación, que si bien se sigue usando de manera masiva, los usuarios ya tienen recelos de que puedan sufrir robos de información.

Exclusiva para smartphones. Pese a que está siendo muy demandada por los usuarios, por el momento Whatsapp sólo puede ser descargada en teléfonos, lo que hace que se pierda interactividad con otro tipo de dispositivos como tablets o ordenadores, algo que si es posible con Line.