Apple se quedará una comisión del 0,15 % en cada pago con Apple Pay
- La comisión se cobrará directamente a los bancos y los usuarios no tendrán que abonarla en sus compras
14/09/2014 - 18:35 h.
Apple recibirá una comisión del 0,15 % de todas las transacciones realizadas con Apple Pay. La firma de Cupertino cobrará estos beneficios directamente a las entidades e instituciones financieras con las que se ha asociado para poner en marcha el sistema y por tanto no debería repercutir en el precio directo de los servicios y bienes que los consumidores quieran adquirir con esta nueva plataforma de pago por NFC.
Este trato con las instituciones financieras parece haber ilusionado a los ejecutivos de las mismas, que dicen sentirse entusiasmados ante el «interesante desarrollo» de los acontecimientos. Apple ha conseguido un trato ventajoso debido a que su tecnología permitirá a los bancos aumentar la cantidad de comisiones generadas por este tipo de operaciones al, potencialmente, incrementar el volumen de negocio de este canal de pago.
El servicio Apple Pay presentado por la compañía la pasada semana permite a los usuarios del nuevo iPhone 6 o Apple Watch, en sus distintas variantes, pagar mediante el chip NFC del teléfono y el reloj sin tener que recurrir a efectivo o tarjetas de crédito. Apple empezará contando con más de 200.000 tiendas y negocios asociados cuando el servicio se ponga en marcha y espera ampliar el número rápidamente.
Apple Pay almacena la información de pago de los consumidores mediante diferentes técnicas de seguridad, incluyendo la restricción de acceso a esta funcionalidad mediante Touch ID. Esto asegura que el usuario que utiliza Apple Pay es el dueño legítimo del teléfono y nadie más. El nuevo método de pago de Apple puede ser también utilizado por aquellos usuarios de un iPhone 5 que estén utilizándolo junto al Apple Watch, que también dispone de un chip NFC.
Compartido