Comparativa del iPhone 6 contra el iPhone 6 Plus
- Te mostramos las diferencias entre los dos modelos de la nueva generación de teléfonos de Apple
Han llegado juntos. Por primera vez Apple ha lanzado un nuevo teléfono en dos tamaños: 4.7 y 5.5 pulgadas. Hablamos, como no podía ser de otra forma, del iPhone 6, el nuevo smartphone de la firma de la Manzana que una vez más está llamado a convertirse en un superventas desde su lanzamiento. Y por si no tienes claro cual de los dos modelos -el iPhone 6 o el iPhone 6 Plus- prefieres comprarte hoy te presentamos esta comparativa en la que desgranamos las diferencias existentes entre ambos dispositivos: su resolución de pantalla, dimensiones, peso, batería y precio…
- Pantalla
- Resolución
- Dimensiones
- Peso
- Cámara
- Batería
- Precio
IPHONE 6
- 4.7 pulgadas
- 1.334 por 750 píxeles a 326 p/p
- 138.1 milímetros por 67 mm por 6.9 mm
- 129 gramos
- Sin estabilizador de imagen óptico -OIS-
- hasta 14 horas en conversión con 3G; 250 horas en reposo; 10 horas de navegación con LTE; 11 horas de reproducción de vídeo; y 50 horas de reproducción de audio
- 699 euros -16 GB-, 799 euros -64 GB- o 899 euros -128 GB-
IPHONE 6 PLUS
- 5.5 pulgadas
- 1.920 por 1.080 píxeles a 401 p/p
- 158.1milímetros por 77.8 mm por 71 mm
- 172 gramos
- Con estabilizador de imagen óptico -OIS-
- hasta 24 horas en conversación con 3G; 384 horas en reposo; 12 horas de navegación con LTE; 14 horas de reproducción de vídeo; y 80 horas de reproducción audio
- 799 euros -16 GB-, 899 euros -64 GB- o 999 euros -128 GB-
En la tabla mostrada justo arriba de estas líneas hemos señalado los aspectos en los que ambos teléfonos no coinciden, no obstante sí lo hacen en otros muchos apartados… Los dos tienen una estructura de aluminio anodizado; vienen de serie con iOS 8, la última versión del sistema operativo móvil de Apple con nuevas prestaciones como QuickType, la app Salud, En Familia e iCloud Drive; cuentan el nuevo chip A8 con arquitectura de 64 bits, que ofrece un rendimiento más rápido y consume menos batería, y el el coprocesador M8, que recopila e intrerpreta los datos de movimiento para apps especializadas en la materia; y el Apple Pay, el nuevo sistema de pago fácil y seguro a través del móvil de la compañía.
En cuanto a apartado fotográfico, la nueva cámara iSight tiene un sensor que incorpora Focus Pixels para un enfoque automático más rápido que ayuda a sacar fotos al instante en cualquier ocasión. Los vídeos en alta definición del iPhone tienen una mayor velocidad de fotogramas de hasta 60 f/s en vídeos en 1080p y 240 f/s en vídeos a cámara lenta, así como enfoque automático continuo, estabilización de imagen con calidad de cine y vídeo en time-lapse. Y por otra parte, la cámara FaceTime HD ahora captura un 80% más de luz gracias a un nuevo sensor, una apertura de f/2.2 más grande y nuevas prestaciones avanzadas como el modo ráfaga y vídeo HDR.
Compartido