Suscríbete a
ABC Premium

En el tranvía de Alcalá de Guadaíra ya roban hasta los raíles

La obra quedó paralizada cuando estaba al 80 por ciento de su ejecución

En el tranvía de Alcalá de Guadaíra ya roban hasta los raíles abc

A. Mallado

Las obras del tranvía de Alcalá de Guadaíra que llevan años paralizadas han quedado reducidas a un almacén de chatarra y otros materiales para los amigos de lo ajeno. Poco a poco van desmantelando una obra que se paralizó cuando se encontraba al 80 por ciento de ejecución. Ya se llevan incluso las vías.

Primero fueron materiales como las barandillas, el césped artificial, las rejillas de desagüe de los aparcamientos aledaños o los materiales de una de las paradas. Ahora ya se llevan las vías, los raíles metálicos . Para ello requieren incluso maquinaria para el corte y vehículos de transporte. En la zona del trazado de la Venta de la Liebre están desapareciendo, con lo que la obra queda ya totalmente inservible. Parte de la vía en el casco urbano fue usada durante meses como aparcamiento, hasta que el Ayuntamiento realizó un vallado para evitarlo. Las vías son usadas ahora por muchos ciudadanos como pista deportiva o bulevar para sus paseos.

Las obras del tranvía contaban una inversión prevista de 133 millones de euros. De ellos se han ejecutado obras por valor de 76 millones. Sin embargo, en unas declaraciones realizadas en marzo del año pasado, la consejera de Fomento, Elena Cortés, afirmó que son necesarios 80 millones de euros para acabar las obras. Una cifra que ya supondría una desviación presupuestaria de lo previsto inicialmente. A las obras que faltan habrá que añadir la reparación de los desperfectos sufridos por la infraestructuras. La obra está parada desde enero de 2012 por falta de fondos de la administración autonómica y no existe partida en los presupuestos de 2014 de la Junta para reanudar las obras. La fecha inicial prevista para su puesta en marcha era el año 2012.

Recientemente el Consejo Económico y Social (CES) ha puesto de manifiesto el vandalismo y expolio que sufren las obras ya realizadas y advierten de que la obra debe ser colmatada «a la mayor brevedad posible, por lo avanzado de su realización y por la trascendencia económica y social que tiene para Alcalá».

El PP ha reclamado en varias ocasiones la terminación de las obras y el propio alcalde de Alcalá, Antonio Gutiérrez Limones, manifestó que «el coste de no terminar la obra es mayor que el de finalizarla por el deterioro de la misma».

El tranvía de Alcalá comenzó a construirse en abril de 2010 y se planteó como un ramal de la Línea 1 de Metro que enlazaría con ella en la Universidad Pablo de Olavide. Su puesta en marcha mejoraría por tanto la funcionalidad y el volumen de viajeros de esa línea. Se han llevado a cabo los tramos más complicados, entre los que figuran los que cruzan la ciudad o el viaducto del Zacatín que salva el importante desnivel de la zona. El tramo restante es el que llega a la Universidad Pablo de Olavide, el más fácil de ejecutar ya que discurre en su mayor parte por zonas no urbanas.

En el tranvía de Alcalá de Guadaíra ya roban hasta los raíles

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación