Suscríbete a
ABC Premium

alcalá de guadaíra

Domingo de Ramos de estrenos y antiguas estampas

Procesionaron las hermandades de la Borriquita y el Rosario

Domingo de Ramos de estrenos y antiguas estampas a. calderon

A. Mallado

El Domingo de Ramos brilló radiante en Alcalá. Es uno de los días grandes de su Semana Santa, con dos hermandades en la calle, la Borriquita y el Rosario. Dos pasos de misterio que destacan por su forma de andar y que son muy esperados en la calle. Dos hermosas imágenes de la Virgen bajo palio. Tras la reforma de las andas de la Virgen de la Oliva, tanto ella como la del Rosario reciben los rayos de sol en su rostro. Un sol esperado y soñado, después de la aciaga jornada del año pasado.

Pero este año todo tuvo el brillo con el que se siempre se sueña el Domingo de Ramos. En la Borriquita, la tradición del estreno de esta jornada estaba más que cumplida. En su paso de palio, un nuevo techo de original diseño. En el centro una estrella con una pintura en la gloria y con bordados. Alrededor de ella, malla de oro.

Con ella, la luz se hizo en el rostro de la Virgen de la Oliva, cuando asomó a la puerta de San Agustín. El conjunto de este palio, que ha vivido una importante mejora en los últimos años, lo configura como una obra armónica y original, plena de personalidad en su tonalidad verde. En el paso de Cristo más brillos de estreno, el frontal del paso de Cristo salida dorado. Un hermoso anticipo del que será un gran «barco dorado» para engrandecer la Semana Santa de Alcalá.

Muy seguida la salida de su templo, el paso por la Plazuela, donde causó admiración el llamativo conjunto de la Entrada en Jerusalén con su colorido conjunto de figuras y telas. Y mucha gente también a la vuelta de recogida en su barrio, con la emoción vibrante de la subida de la cuesta que le lleva a su templo. Un pulso de fuerza de los hombres del costal para llevar a sus titulares a su casa.

La Hermandad del Rosario también estrenó, no elementos materiales, sino la recuperación de una estampa, la de ver a Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto sólo acompañado por el ángel confortador en su paso. No estaban  los apóstoles, como en sus primeros años procesionaba este paso. El antiguo conjunto está en proceso de renovación. El que iba en las andas hasta el año pasado se ha vendido a una hermandad de Andújar y las nuevas imágenes están en proceso de renovación. Ya están realizadas y en la Casa Hermandad las de San Juan y Santiago. El próximo año llegará la de San Pedro y el conjunto se estrenará completo.

Lo que no podía faltar es el gigantesco olivo que define a este paso y que sale lamiendo el dintel de la puerta de la capilla Salesiana para poner por las calles de Alcalá un trozo de los olivares que tanta importancia tuvieron en la historia de la ciudad. Y tras el paso y con un cortejo muy abundante de pequeños nazarenos salesianos, la Virgen del Rosario, radiante en su palio y con un doble acompañamiento musical, el de la Banda de Música y el de los rosarios que colgados de sus varales acompasan el andar de este palio, como un murmullo de oración que redunda en la advocación de la virgen.

Domingo de Ramos de estrenos y antiguas estampas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación