Patrimonio
Alertan del «abandono» que sufren los molinos del Guadaíra
Salvemos el Guadaíra denuncia el vandalismo que sufren estos monumentos

«Abandono y vandalismo» son dos de los problemas que padecen los molinos harineros que jalonan la cuenca del río Guadaíra a su paso por Alcalá. Una situación que pone en peligro un conjunto patrimonial muy singular alguno de cuyos edificios se remonta a la época árabe. Así lo ha denunciado la Plataforma Cívica Salvemos el Guadaíra que denuncia además la «pasividad» del Gobierno de Alcalá frente a su situación.
Esta plataforma recuerda que varios de estos molinos se han restaurado durante los últimos años, como ha ocurrido en los casos de Las Aceñas, La Tapada, El Algarrobo o San Juan. Pero advierten de que o tros muchos permanecen «en el más completo abandono y deterioro». Entre estos últimos citan a los de Pelay Correa, Cerrajas, Molino Hundido o El Arrabal. Además en ninguno de los casos se ha puesto en valor estas construcciones, como también reclamó en el Pleno municipal recientemente el Partido Popular.
Salvemos el Guadaíra cita como ejemplo claro de la situación el del molino de El Realaje, donde hace varios meses robaron la cancela de entrada y todavía no ha sido repuesta. Según denuncian «la vigilancia es prácticamente nula». Esta situación se ha agravado después de que la Patrulla Verde que tiene como finalidad vigilar el entorno del río Guadaíra, perdiera uno de sus dos efectivos por jubilación y de que no se repusiera su plaza.
Así, la plataforma ha asegurado que «la situación que padece nuestro patrimonio es un indicador más de que el Programa de Recuperación y Mejora del río Guadaíra no está finalizado aunque los organismos implicados consideren lo contrario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete