FORMACIÓN
Gines inaugura su Aula Abierta de Mayores
Desarrollada desde el área municipal de Educación en colaboración con la UPO y la Diputación, el curso comenzó con la conferencia «¿Fue justo el juicio a Jesús?»

Un año más, Gines ha inaugurado su Aula Abierta de Mayores, una iniciativa en pro de la educación continua «que ha sido todo un éxito desde su implantación en 2007», tal y como explican desde el Ayuntamiento en un comunicado.
El Centro de Educación Permanente acogía este acto con el que se daba comienzo al segundo curso básico de la promoción 2013 – 2016; la tercera desde que se iniciara el programa, desarrollado en la localidad desde el área municipal de Educación en colaboración con la UPO y la Diputación provincial.
La coordinadora del programa, Soledad Rey, era la encargada de dar la bienvenida a los participantes en este curso. Tras ella, tomó la palabra Fuencisla Sanz en nombre de la Asociación de Antiguos Alumnos de Aula Abierta con «cariñosas palabras hacia sus compañeros», relatan las fuentes municipales.
Francisco Gallardo, coordinador del programa en Diputación, explicó que gracias a éste «la Universidad está llegando a cada vez a más pueblos de la provincia», por lo que les dio a los alumnos la enhorabuena por aprovechar esta oportunidad.
Por su parte Javier Alés , Profesor Titular de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y uno de los profesores del curso, subrayó la labor de las personas que desde distintas administraciones públicas como Ayuntamiento y Diputación, han posibilitado que Aula Abierta sea una realidad.
Finalmente, la concejala de Educación, Carmen Arciniega, destacó que el programa «es un paso grande, ya que ésta es una oportunidad que todos los mayores tenían que haber tenido». En el mismo sentido iban las palabras del alcalde, Manuel Camino, quien indicó que Aula Abierta «supone una apuesta por la educación distinta a todo lo que había y que ha supuesto un éxito», por lo que instó a los responsables políticos a seguir manteniendo este programa en un futuro.
«¿Fue justo el juicio a Jesús?»
El pistoletazo de salida al curso se daba con la conferencia «¿Fue justo el juicio a Jesús?», que corrió a cargo del propio Javier Alés.
Partiendo de diversos interrogantes iniciales , el ponente utilizó como base el que es el juicio más famoso de la historia para explicar lo que debe ser un proceso judicial y la justicia desde dentro al margen de la opinión pública. Estableciendo paralelismos con situaciones actuales, Alés abordó de forma práctica conceptos básicos en Derecho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete