SEGURIDAD
Descenso de la delincuencia en Tomares
Se han reducido en un 100% los robos en comercios y hasta un 75% las infracciones contra el patrimonio
El Ayuntamiento de Tomares ha comunicado que durante el año 2014 la delincuencia ha descendido en la localidad por lo que, asegura, el balance en relación a Seguridad Ciudadana «es muy positivo».
Y es que, según los datos facilitados por el Consistorio tomareño, «los robos a los comercios descendieron en un cien por cien, mientras los robos y los hurtos a vehículos lo hicieron en un 25 por ciento». En la misma línea, las fuentes municipales indican que los hurtos y robos con fuerza «bajaron un 28,57 por ciento y el robo de vehículos con fuerza alcanzó un descenso del 75 por ciento».
Desde el Ayuntamiento destacan que estos datos han sido posibles gracias a «los esfuerzos de la Policía Local, su constante presencia en las calles y el incremento de la plantilla, que actualmente cuenta con 34 agentes» . Todo ello ha favorecido que «Tomares sea considerado un municipio tranquilo y seguro, lo que contribuye a la calidad de vida de sus vecinos».
Las fuentes municipales explican que el reforzamiento de las medidas de seguridad ciudadana, «como la instalación habitual de puntos de verificación hasta alcanzar una media de 80 mensuales o la división del municipio en sectores con la correspondiente distribución de los agentes por los mismos», ha favorecido la bajada de la delincuencia y, como consecuencia directa, el aumento de las infracciones administrativas. En este sentido, resaltan que algunas de las infracciones más frecuentes en este grupo son el exceso de ruido, la falta de atención a las deposiciones de animales domésticos en la vía pública o el botellón, así como la posesión de drogas.
Trabajo de la Policía Local
Para el Ayuntamiento de Tomares, el trabajo de la Policía Local ha sido clave a la hora de conseguir estos buenos datos. En este sentido destacan que el año 2014 ha sido también el de la consolidación de la policía local de Tomares «como referente de profesionalidad y de formación continua», siendo el primero de Sevilla y décimo de Andalucía en recibir el certificado de calidad UNE-EN ISO , que reconoce su esfuerzo constante por ofrecer un servicio de calidad, eficaz y cercano.
Fuentes municipales detallan que entre las actividades habituales para reforzar la preparación de sus efectivos, la Policía Local «desarrolla prácticas periódicas de defensa personal y de manejo de armas, amén de cursos de formación continua en materia de intervención y de seguridad ». En 2014, los agentes realizaron, asimismo, cursos de conducción de motocicletas, de investigación de accidentes y de especialización en drogas para policías de tráfico, materia en la que las patrullas locales destacan especialmente, ya que toda la plantilla está formada para la realización del Narcotest.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete