sanlúcar la mayor
La Sinfónica del Aljarafe se propone que los niños de la provincia amen la música
Profesores de la joven orquesta sevillana, liderados por Pedro Vázquez, participan en el Proyecto Luna, apoyado por la Diputación, que implicará a más de 700 escolares de 40 pueblos
Sanlúcar la Mayor cuenta con uno de los tres conservatorios profesionales de música que hay en la provincia. Tan sólo Sevilla capital y Osuna disponen de uno similar y en ellos se está llevando a cabo el Proyecto Luna , una iniciativa patrocinada por la Diputación Provincial que sirve de herramienta para motivar al alumno y mejorar el aprendizaje. Pedro Vázquez Marín es el alma de esta iniciativa, además de ser el director del centro sanluqueño y de la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe. «El conservatorio surge como escuela municipal en el año 1999 y como yo he estado haciendo estudios superiores de piano en el extranjero, desde el Ayuntamiento me llaman para que ayudara a la formación de este centro. Reconozco que al principio pensaba que iba a ser algo de poco calado, ya que en el pueblo no existía una tradición musical» , comenta Pedro Vázquez.
La sorpresa fue que durante el primer año se apuntaron 80 alumnos, el segundo la cifra se incrementó hasta los 160 y el tercero llegó a las 200 inscripciones. A medida que han pasado los años, esta cifra se ha ido incrementando y a día de hoy el centro cuenta con 500 alumnos .
Durante el curso 2003/2004, el por entonces alcalde de la localidad, Juan Escámez , decide impulsar este centro y convertirlo en un conservatorio elemental y profesional, consiguiendo que sea aprobada la solicitud por parte de la Consejería de Educación.
Durante los 16 años que lleva el centro como conservatorio han pasado por él miles de estudiantes, de los cuales algunos de ellos son profesores en el centro actualmente, de los 24 que trabajan allí.
Orquesta Sinfónica
Más tarde se crearía el Conservatorio Profesional, nace la Orquesta Sinfónica Joven del Aljarafe , que ha ido creciendo desde entonces hasta constituirse como formación profesional hace 3 años. Actualmente, cuenta con una temporada de abono estable, además de giras nacionales que la han llevado a teatros como el de la Zarzuela, el Real o el Auditorio de Barcelona .
La Orquesta Joven sigue haciendo su labor pedagógica, con profesores que tocan con los niños y les van formando de cara a un futuro profesional. De hecho siempre se invita a jóvenes aventajados para que puedan debutar en el campo profesional y vayan adquiriendo experiencia.
«Durante todos estos años al frente de este centro de enseñanza, he notado que se necesitaba abrir más a la comunidad educativa. Por ello se necesitaba una herramienta que nos sirviera para incentivar al alumno desde el primer momento, para que el niño no se desmotive y acabe dejando los estudios musicales», comenta el director del conservatorio sanluqueño. Para llevar a cabo el Proyecto Luna se ha tenido que llevar a cabo una preparación previa de dos años para hacer efectiva la modificación del Plan de Centro.
«Se trata de estudiar música para hacer música y hacer música para aprender música y esto último es lo que diferencia el Proyecto Luna de otros planes de estudio . Una de las vertientes más significativas es el sistema de orquesta, que busca que el niño, desde que empieza a tocar un instrumento, forme parte de una orquesta sinfónica, junto con otros niños que tienen mucho más nivel que él, con una obra adaptada a distintos niveles que se toca de forma conjunta, para que de esta forma un niño de 7 años pueda tocar con otro de 17, sin que esto suponga un problema para ninguno de los dos.
Otra de las peculiaridades es que se intentan transmitir valores, no sólo el ansia por triunfar o ganar dinero, cuando la música en sí ya es un triunfo, cantar incluso con la familia ya que la formación musical más importante está vivirla en casa, y la música debe ser un derecho para el niño», comenta Pedro Vázquez a ABC Provincia.
En este programa participarán más de 700 escolares de unos cuarenta municipios de la provincia de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete