Suscríbete a
ABC Premium

Semana Santa

«El Concurso de Carteles ha hecho que el IES El Arenal se conozca fuera de Dos Hermanas»

Joaquín Román, coordinador del concurso, desgrana los entresijos de un certamen único en Andalucía que va ya por su XXV edición

«El Concurso de Carteles ha hecho que el IES El Arenal se conozca fuera de Dos Hermanas» L. M.

L.MONTES

El Centro Cultural La Almona de Dos Hermanas acoge desde principios de esta semana la exposición del XXV Concurso de Carteles de la Semana Santa Andaluza, que cada año organiza el IES El Arenal de la ciudad nazarena. Un concurso único en Andalucía que muestra la Semana Grande de los diferentes municipios de la región a través de sus carteles editados por hermandades, consejos, agrupaciones y tertulias cofrades.

Habitualmente la muestra se celebra cada año en el centro educativo, aunque en esta ocasión, por cumplirse 25 años, la exposición y todos los actos se han trasladado hasta La Almona. Es un año especial, no sólo para la organización del concurso, sino también para uno de sus coordinadores principales en estos momentos, el profesor de edificación, Joaquín Román, que tras 38 años en el IES El Arenal se jubila el próximo mes de octubre.

«El concurso ha hecho que el instituto se conozca fuera de Dos Hermanas», apunta Joaquín a modo de balance, «nos ha visto mucha gente y hemos sido recibidos por personalidades del mundo cofrade y político». Y es que, a lo largo de estos años, los responsables del concurso han viajado a diferentes puntos de la geografía andaluza para entregar el nazareno de terracota –antes de plata- con el que se obsequia a los editores del cartel ganador. «Es muy importante que te reconozcan fuera de tu centro el trabajo, que vean que hacemos algo más que dar clases».

Los inicios de este concurso hay que buscarlos allá por el curso 1989/1990 cuando tres docentes del instituto, muy relacionados con el mundo cofrade, Antonio Morales, José Medina y Rafael López, deciden poner en marcha esta iniciativa para mostrar las diferentes formas y estilos de la Semana Santa andaluza. Una idea que se empezó primero solicitando carteles a municipios mayores de 5.000 habitantes, pero que hoy en día se ha extendido a la gran mayoría de ciudades y pueblos de la región. Un ejemplo de ello son municipios como Zuhero, en Córdoba, que con unos 700 habitantes, participa en esta edición, al igual que Sierra Yeguas, en Málaga, de 3.500 vecinos.

Variedad de carteles

Por el momento, la cifra de participación se ha elevado en esta ocasión, con 92 carteles presentados, a la espera de que los últimos que puedan llegar este jueves eleven la cifra. «Sevilla, Córdoba, Granada, Jaén o Almería son sitios de los que solemos recibir muchos carteles, quizás de donde menos es de Huelva», apunta Joaquín que comenta, además, que hay casos concretos como el de Álora, en Málaga, que ha enviado hasta siete carteles.

Un paseo por esta exposición permite al visitante descubrir desde Dos Hermanas la Semana Santa de otros puntos de Andalucía. «Este año me ha sorprendido la centuria romana de Marchena, aunque siempre los más significativos son los de la zona de Jaén o Puente Genil, por las figuras bíblicas, y también los pintados», apunta Román.

Un futuro aún por concretar

Con la marcha de Joaquín, es el profesor José Manuel Gómez quien sostendrá la batuta de este concurso de carteles que requiere horas de trabajo, para el envío de cartas, recepción de carteles, clasificación e instalación. «Yo creo que ya me llegaba largo, en el sentido de que llevo muchos años, ahora debe ser otro quien coja la carga», reconoce Joaquín Román.

Los cambios que sufre en el nuevo curso el IES El Arenal, con el traslado de Secundaria y Bachillerato al Torre Doña María, hará que queden menos profesores en el instituto para apoyar este concurso en el centro educativo, aunque para Joaquín lo ideal sería que la exposición se celebrara cada año en La Almona, ya que así llega a más gente. «El público que entraba al instituto a ver la exposición era porque lo sabía de otros años, luego el día del fallo con la música de la banda entraba también gente, aunque siempre había sido más reducido».

Por lo pronto, esta tarde, a partir de las 18.00 horas, La Almona acogerá el concierto de la Banda de Música Municipal de Dos Hermanas «Santa Ana», previo al fallo del jurado. Una cita en la que, con toda probabilidad, se podrá ver a otro de los más veteranos en este concurso, Maximiano Domingo Martínez, compañero durante muchos años de Joaquín en la coordinación de este evento.  

«El Concurso de Carteles ha hecho que el IES El Arenal se conozca fuera de Dos Hermanas»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación