Suscríbete a
ABC Premium

Educación

Aprendiendo a forjar un futuro como emprendedores

Decenas de escolares han participado en la Feria del Emprendimiento de Dos Hermanas

Aprendiendo a forjar un futuro como emprendedores l. m.

L.M.

Trabajar en equipo y aunar esfuerzos para conseguir una misma meta. Es la filosofía básica de cualquier cooperativa que se precie, y la idea principal en la que se sustentan los diferentes proyectos educativos puestos en marcha en diferentes colegios de Dos Hermanas para crear las conocidas como cooperativas escolares con las que se busca incentivar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes.

Parte del trabajo que desarrollan en estas cooperativas es el que se ha podido ver este viernes en la Feria del Emprendimiento Escolar de Dos Hermanas , que organiza la Delegación de Educación del Ayuntamiento y celebrada en la plaza de La Mina, donde decenas de escolares han expuesto los artículos artesanales realizados por ellos mismos.

«Al final del curso contamos lo que hemos ganado y se reparte». Es lo que explica Elisabeth, del CEIP Los Montecillos, mientras ofrece unas diademas decoradas por ellos mismos a todo el que pasa por la calle. « Me gusta vender, creo que se me da bien porque la gente me compra », reconoce entre risas.

Como ella, decenas de escolares de entre 5º y 6º de primaria de los colegios nazarenos Antonio Gala, María Zambrano, San Alberto Magno, La Loma, Ibarburu, Los Montecillos y Federico García Lorca han participado en esta feria con sus respectivas cooperativas. Las inmediaciones de la plaza se han convertido en un hervidero de gente, atraída por la música de los niños de Los Montecillos que han animado la mañana con sus actuaciones.

Otros tantos escolares se han afanado en vender y mostrar sus productos , como marca-páginas realizados de forma artesanal, anillos hechos con las cápsulas de café o diademas adornadas con flores. «Casi todo lo que hacemos es muy fácil de realizar, lo más difícil en todo caso son los broches», cuenta Carmen, otra de las alumnas de Los Montecillos, desde su stand.

En la Feria, además, ha participado la cooperativa de madres y padres del Antonio Gala , que va a destinar los beneficios obtenidos de la venta de sus artículos –maceteros decorados, servilleteros o monederos de ganchillo- a la lucha por la mejora de los niños que padecen alguna enfermedad rara.

La delegada de Educación, Mª Antonia Naharro, ha destacado la apuesta del Ayuntamiento por este tipo de proyectos de emprendimiento que intentan «transmitir una manera de crear sociedad y riqueza, pero a través de valores cooperativos, solidarios y de emprendimiento conjunto ». 

Aprendiendo a forjar un futuro como emprendedores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación