Suscríbete a
ABC Premium

dos hermanas

La memorable visita de los Reyes a Dos Hermanas

El monarca, acompañado por Doña Sofía, estuvo en la ciudad nazarena un 16 de febrero de 1987

La memorable visita de los Reyes a Dos Hermanas abc

L.MONTES

La historia más reciente de Dos Hermanas guarda en su haber uno de los momentos más significativos y recordados por los nazarenos que tuvieron la oportunidad de vivirlo en primera persona. Fue un 16 de febrero de 1987 cuando el Rey Don Juan Carlos I, acompañado por Su Majestad La Reina Doña Sofía, visitó el municipio para inaugurar el monumento erigido por el Ayuntamiento en su honor, en plena plaza de la Constitución.

Un acontecimiento extraordinario que, según las crónicas de la época, congregó a más de 10.000 personas en torno a esta plaza que había sido remodelada un año antes, en una jornada que llegó a decretarse como no lectiva. Sus Majestades Los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, llegaron en helicóptero a Los Montecillos donde fueron recibidos por los entonces presidente del Gobierno, Felipe González, y de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla.

Era un día extraordinario en el municipio que, por aquel entonces, contaba con unos 70.000 habitantes. Los Reyes fueron recibidos en una plaza de la Constitución, acotada para ello, a los sones de la Compañía del Regimiento de Infantería Soria 9, donde también se encontraban diversas autoridades civiles y militares. Ya en el Ayuntamiento, un recién llegado a la Alcaldía Francisco Toscano hacía los honores para acompañar a Sus Majestades hasta el Salón de Plenos donde firmaron en el Libro de Oro de la ciudad.

Monumento en su décimo aniversario como Rey

En el balcón principal de la Casa Consistorial, el Rey invitó a la población que lo aclamaba en ese momento a que «de vez en cuando, quizás en un momento de vuestras labores, penséis que estoy aquí a vuestro lado para acompañaros. Por eso estoy y estaré siempre muy a gusto entre vosotros». Toscano, por su parte, explicó que el monumento, realizado por el escultor Jaime Gil Arévalo, «simboliza diez años de trabajo y esfuerzo entre el pueblo y su Rey por sentar las bases de una Nación en paz y libertad».

Ya en la plaza, el Rey destapó el monumento, de cinco metros de altura y dos y medio de ancho, que representa la imagen de Don Juan Carlos portando la Constitución junto a un niño, dos mujeres y un trabajador. Las crónicas de la época recogen, además, un detalle curioso de este día ya que el Rey iba con gafas de sol para protegerse de un orzuelo que tenía en el ojo.

Los Reyes aprovecharon su visita para entrar en la parroquia de Santa María Magdalena, donde les esperaba el que por aquel entonces era arzobispo de Sevilla fray Carlos Amigo Vallejo, acompañado por otros tantos representantes de la Iglesia. Allí, los monarcas se acercaron a contemplar a la Virgen de Valme, cuya Hermandad les entregó la medalla de Hermanos Honorarios.

El encuentro con el niño Joaquín Medina Rivas

Sin embargo, uno de los momentos más emotivos se vivió en la Capilla de Santa Ana donde Sus Majestades acudieron para destapar una placa conmemorativa de su visita. Según se narra en la crónica de ABC, allí conversaron con un niño de 11 años con una minusvalía, Joaquín Medina Rivas, apasionado de Sus Majestades que había enviado ya reiteradas cartas a La Zarzuela solicitando fotografías de los Reyes. En el encuentro en la capilla, los monarcas conversaron con el pequeño y le firmaron un retrato de ellos, que había realizado el pintor local Clemente Alcántara.

La visita de los Reyes concluyó en el Parque de la Alquería donde el Ayuntamiento había organizado una recepción oficial en la Casa de la Cultura. Fue una jornada festiva en la ciudad, donde muchos comercios cerraron siguiendo la invitación realizada desde el Consistorio en un bando, y los vecinos engalanaron los balcones y calles con banderas de España y Andalucía por donde pasó la comitiva real.

La memorable visita de los Reyes a Dos Hermanas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación