Suscríbete a
ABC Premium

Dos Hermanas

Juan Miguel Martín refleja en su cartel a una Santa Ana «sencilla» que ahonda en la tradición

La Hermandad va a entregar los ejemplares a cambio de alimentos

Juan Miguel Martín refleja en su cartel a una Santa Ana «sencilla» que ahonda en la tradición l.m.

L.MONTES

La Hermandad de Santa Ana de Dos Hermanas ha presentado este martes por la noche en su capilla el cartel anunciador de los cultos y la procesión de la patrona de la ciudad nazarena que se celebran durante este mes de julio. La tarea de anunciar esta festividad religiosa ha recaído este año en el pintor local, Juan Miguel Martín Mena, que ha realizado una original y rompedora composición con la técnica del bolígrafo, sobre la que está trabajando especialmente este artista en los últimos meses.

Según ha explicado el hermano mayor de Santa Ana, Agustín García, es un cartel «del que una hermandad se siente orgullosa, Dios le ha dado a Juan Miguel unas manos y una forma de ver el arte especiales». Los ejemplares han comenzado ya a repartirse aunque, como novedad este año, se entregarán los carteles a los interesados a cambio de alimentos que irán destinados a la bolsa de caridad de Santa Ana.

Para el propio autor del cartel, Juan Miguel Martín, realizar esta obra ha sido «una alegría enorme porque Santa Ana está vinculada a mí desde siempre». Es por ello que el artista ha querido representar a una patrona sin corona, ráfaga ni manto «porque quería reflejarla sencilla, como es la ‘abuela’», ha explicado mientras desglosaba cada una de las partes de este cartel donde se entremezclan los símbolos más tradicionales en una composición «fresca y dinámica».

La obra, realizada a base de trazos de bolígrafo, juega con los colores para resaltar aspectos como el propio retablo de cerámica de la fachada de la parroquia de Santa María Magdalena o un racimo de granadas, símbolo de la fertilidad que se relaciona con la patrona. «Crecemos en su devoción y vamos madurando, como la fruta», ha completado Martín acerca de este aspecto.

El cartel no deja escapar tampoco el momento de la salida en procesión del 26 de julio ni de elementos claves en la historia y origen de esta devoción como la campana, o incluso un rosario «por la necesidad de rezar que tenemos» y varias aceitunas, tan relacionadas con esta ciudad.

En el acto de presentación del cartel han estado presentes el delegado de Fiestas y Servicios, José Román, así como el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Dos Hermanas, Antonio Gavala, además de otros representantes cofrades que han alabado la obra del artista.

El hermano mayor de Santa Ana, Agustín García, ha entregado a Juan Miguel Martín un cuadro con la imagen de la patrona y de la Virgen de la Estrella, talla a la que el artista está muy unido. García ha aprovechado la ocasión, además, para agradecer al Ayuntamiento su «esfuerzo» para mejorar la iluminación de la capilla con el fin de que «el lugar que es el origen de Dos Hermanas tenga una luz y seguridad adecuada».

Juan Miguel Martín refleja en su cartel a una Santa Ana «sencilla» que ahonda en la tradición

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación